dc.creatorEstrada Zabala, Adriana
dc.creatorGarcia Humera, Maria Adelaida
dc.creatorMesa Diaz, Claudia Patricia
dc.date.accessioned2022-09-02T18:26:03Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:53:49Z
dc.date.available2022-09-02T18:26:03Z
dc.date.available2022-09-29T14:53:49Z
dc.date.created2022-09-02T18:26:03Z
dc.date.issued1993
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/5537
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3778677
dc.description.abstractRESUMEN: Que es el PRIMED? Es el Programa Integral de Mejoramiento de Barrios Subnormales de Medellín. La primera etapa de este programa ya está en marcha. Se beneficiarán 11.000 personas y un 1300.000 pesos corresponden a cada una, si se acepta distribuir la inversión total en partes iguales. El trabajo incluye mejorar viviendas, reducir el riesgo geológico, organizar los servicios públicos y el transporte y lo más importante mantener un buen nivel de vida en esos quince barrios. Impulsados por el director del programa Joaquín Valencia, se están generando procesos participativos al interior de las comunidades adelantando campañas de fortalecimiento para las organizaciones barriales y adecuando las sedes comunales y los escenarios recreativos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EIA
dc.publisherIngeniería Civil
dc.publisherEscuela de Ingeniería y Ciencias Básicas
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 1993
dc.titleDiseño de vías barrio el Pinal
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución