dc.creatorJaimes-Restrepo, A. M. (Ana Milena)
dc.creatorZapata-Vélez, M. M. (Mónica Marcela)
dc.date.accessioned2014-05-14T23:08:35Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:53:46Z
dc.date.available2014-05-14T23:08:35Z
dc.date.available2022-09-29T14:53:46Z
dc.date.created2014-05-14T23:08:35Z
dc.date.issued2014-05-14
dc.identifierISSN 28113854
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/690
dc.identifierJaimes-Restrepo, A. M. y Zapata-Vélez, M. M. Reflexiones sobre la importancia del proyecto Red de Ángeles Inversionistas de Antioquia como instrumento para la dinámica del emprendimiento 2010-2011, Revista Soluciones de Postgrado EIA, 8, 67-87 doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/690
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3778658
dc.description.abstractThe purpose of this paper is to present a reflection on the importance of the Angel Investment Network project in Antioquia, promoted by CreaMe, for the dynamic enterprise. Be part of an exploratory analysis based on sources of primary and secondary information, which consequently generates qualitative results. It first presents the theoretical framework to give the reader a contextualization on the subject. Second, it presents the characteristics and achievements of the project. Next, collect the different views and opinions expressed by experts, investors and entrepreneurs Antioquia, in relation to lessons learned, challenges and opportunities faced in the future the system as a contribution to the dynamics of entrepreneurship.
dc.languagespa
dc.publisherAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computación
dc.publisherEscuela de Ingeniería de Antioquia EIA
dc.relationNaresh, K. & Malhotra. (2004). Investigación de mercados: un enfoque aplicado. México: Prentice Hall.
dc.relationTroncoso, Marcos. (2010). Informe de Evaluación Intermedia programa: Colombia apoyo a la movilización de capital y a emprendedores a través de ángeles inversionistas.
dc.relationMódulo 5 redes de inversores: principios de funcionamiento. En Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) - Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Guía de aprendizajes sobre emprendimientos dinámicos. Washington, D.C.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.titleReflexiones sobre la importancia del proyecto Red de Ángeles Inversionistas de Antioquia como instrumento para la dinámica del emprendimiento 2010-2011
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución