dc.contributorBriñez Rincón, Moisés Eduardo
dc.creatorGómez Giraldo, Sebastian
dc.date.accessioned2022-07-14T14:57:22Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:53:38Z
dc.date.available2022-07-14T14:57:22Z
dc.date.available2022-09-29T14:53:38Z
dc.date.created2022-07-14T14:57:22Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/5355
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3778612
dc.description.abstractRESUMEN: Esta investigación tuvo como objetivo analizar la gestión por procesos en compañías startups, la cual se propone para dar una solución a los cortos periodos de permanencia en el mercado de este tipo de compañías. Ayudando así a estas empresas emergentes que le entregan a la industria tanto dinamismo y flexibilidad, además de permitir, el desarrollo del mercado, las personas e incluso los gobiernos. Uno de los problemas más grandes que se evidenció fue la falta de investigación e información científica respecto a este tipo de compañía y que nunca se ha, unido la gestión por procesos en compañías con una estructura jerárquica más horizontal que vertical, lo que hace más justificable este trabajo. Se realizó una revisión bibliográfica, con la cual se diseñó un instrumento que luego pasó por un proceso de validación; a continuación, se aplicó a diferentes CEOS o Cofundadores de startups en Medellín y Bogotá. Esto permitió conocer las actividades mínimas que hay dentro de una startups clasificadas mediante la gestión por procesos (actividades estratégicas, claves y de apoyo), seguidamente, se diseñó el mapa de procesos y se proponen unos lineamientos estratégicos para gestionar por procesos este tipo de negocios, además de un Dashboard, como herramienta de monitoreo y control a dichas actividades.
dc.description.abstractABSTRACT: Process management was implemented in startup companies, this is proposed to provide a solution to the short periods of permanence in the market; Thus helping emerging companies that gives dynamism and flexibility to the industry as well as allowing the development of the market, people and even governments. One of the biggest problems that was evidenced was the lack of research and scientific information regarding this type of company and that process management has never been joined in companies with a more horizontal than vertical hierarchical structure, which makes this work more justifiable. . A bibliographic review was carried out, with which an instrument was designed and validated; then it was given to different CEOs or co-founders of startups in Medellín Bogotá to fill out the surveys, thus obtaining first of all the minimum activities that exist within a startup classified through process management (strategic, key and development activities). support), the design of the process map for this type of company and strategic guidelines that allow it to survive over time.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EIA
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.publisherEscuela de Ingeniería y Ciencias Básicas
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2022
dc.titleGestión por procesos en el diseño de organizaciones bajo el enfoque startups
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución