Trabajo de grado - Pregrado
Diseño de un sistema logístico de distribución de alimentación personalizada desde un sitio preferido para trabajadores en Medellín
Fecha
2015Registro en:
Autor
Gómez Madrid, Maria Camila
Villa Gómez, Maria
Institución
Resumen
En este trabajo de grado se diseña y evalúa un sistema logístico de distribución dedicado a entregar almuerzos a personas que trabajan y no pueden viajar a casa en medio de la jornada, se busca satisfacer la necesidad de obtener un almuerzo gustoso y con las características que necesiten. Se plantea una alternativa en donde pueden tomar el almuerzo que cocinan en sus hogares, justo en el lugar de trabajo y a la hora que lo necesiten. Esta solución plantea un reto logístico, ya que se deben recoger y distribuir una gran cantidad de almuerzos en muy poco tiempo.
Para diseñar el sistema, se realiza un estudio de mercado destinado a obtener información clave para el desarrollo del servicio, inicialmente se realiza un acercamiento con el cliente para identificar sus necesidades y caracterizar las posibles soluciones. Con los datos obtenidos, se inicia el diseño del sistema con la herramienta de las casas de la calidad, en donde se traducen los resultados obtenidos anteriormente a las características del producto. Se establecen criterios para la selección del concepto final, con las cuales se estudian a fondo las diferentes alternativas y se eligen dos de estas para realizar un comparativo y elegir la más viable. En función del valor de las variables exógenas identificadas en la prestación del servicio, se diseña un modelo en Excel que se usa para simular el comportamiento del sistema desde el punto de vista operativo y económico, bajo condiciones variables. Finalmente se realiza un estudio financiero con base en el valor presente neto del proyecto y la tasa interna de retorno, valores importantes ya que permiten y facilitan la toma de decisiones y dan una visión general del proyecto que será de ayuda para posibles inversionistas.
El proyecto pretende tener una cobertura inicial en el sector de Medellín, Área Metropolitana. Después de hacer un análisis de mercado, se puede concluir que el servicio propuesto tiene una buena acogida en el sector y que es una buena solución para los habitantes de la ciudad y sus alrededores. El proyecto requiere una inversión inicial que se recuperará pronto, basado en la solución óptima que se encontró en la simulación. Por este motivo se concluye que el proyecto es viable y se muestra el diseño logístico del servicio que se desea prestar.