dc.contributorUniversidad EIA
dc.creatorRodríguez Rozo, David Andrés
dc.date.accessioned2022-05-23T20:19:33Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:53:18Z
dc.date.available2022-05-23T20:19:33Z
dc.date.available2022-09-29T14:53:18Z
dc.date.created2022-05-23T20:19:33Z
dc.date.issued2022-05-23
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/4459
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3778481
dc.description.abstractLa madera contrachapada está hecha de varias capas delgadas, o 'capas' de madera de balso que se laminan juntas. El balso (Ochroma pyramidale), es un árbol que crece en la selva subtropical de Colombia, Ecuador, así como en Centroamérica y en otros países sudamericanos La estructura de capas conduce a propiedades más uniformes que la madera maciza, ya que se minimizan los efectos de la anisotropía del grano. Las propiedades de la madera contrachapada varían según la calidad de las capas constituyentes.
dc.languagespa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.titleBalso contrachapado
dc.typeEnsayo


Este ítem pertenece a la siguiente institución