dc.creatorArias Gomez, Ivan Dario
dc.date.accessioned2022-08-25T15:17:47Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:53:10Z
dc.date.available2022-08-25T15:17:47Z
dc.date.available2022-09-29T14:53:10Z
dc.date.created2022-08-25T15:17:47Z
dc.date.issued1995
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/5456
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3778438
dc.description.abstractRESUMEN: La Escuela de ingeniería de Antioquia exige corno requisito para obtener el título de Ingeniero Civil, la escogencia de tres opciones. Una de estas es el trabajo social, que da la posibilidad al estudiante de realizar una práctica al servicio de la comunidad. donde contribuye con sus conocimientos al desarrollo de la ciudad. Este trabajo fue realizado en la Secretaria de Obras Públicas de Envigado. y fue de mucho manejo de Ley 80 para contratación pública. A continuación el informe mostrará en pequeña escala lo realizado en la Secretaria de Obras Públicas de Envigado. Es importante resaltar que en el trabajo se hace un análisis de los aspectos más sobresalientes de la Ley 80 y La anterior, explicando el porqué de su elaboración. El trabajo se realizó con la colaboración de todos los compañeros de oficina: se trabajó por medio de un seguimiento a todos los procesos de contratación en la Secretaría de Obras Públicas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EIA
dc.publisherIngeniería Civil
dc.publisherEscuela de Ingeniería y Ciencias Básicas
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 1995
dc.titleInforme de trabajo social
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución