Colombia
| Trabajo de grado - Pregrado
Estudio de viabilidad proyecto de producción de camarón
dc.contributor | Sylva Sánchez, Camilo | |
dc.contributor | Universidad EIA | |
dc.creator | Avendaño Vélez, Andrés | |
dc.creator | Posada Pérez, Daniel | |
dc.date.accessioned | 2018-12-04T20:40:44Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T14:52:49Z | |
dc.date.available | 2018-12-04T20:40:44Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T14:52:49Z | |
dc.date.created | 2018-12-04T20:40:44Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2194 | |
dc.identifier | Avendaño Vélez, A. y Posada Pérez, D. (2018) Estudio de viabilidad proyecto de producción de camarón (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2194 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3778303 | |
dc.description.abstract | La evaluación y preparación de un proyecto es importante porque nos permite conocer la viabilidad y la sostenibilidad de un negocio una vez se implemente. El objetivo de este trabajo es evaluar y preparar un proyecto de un cultivo de camarón ubicado en Colombia, específicamente en la Costa Caribe. Este trabajo se realizará con las diferentes estrategias utilizadas en la evaluación y preparación de un proyecto. Tomando como base proyectos similares realizados en regiones donde se produzca camarón de la misma especie, haciendo un estudio sectorial con el uso de herramientas como las 5 Fuerzas de Porter, la Matriz Estratégica Jerárquica y el Análisis PESTEL; estudios de mercado realizando encuestas y entrevistas a expertos; estudios técnicos con ayuda de expertos para determinar el tamaño, la distribución y la localización de la planta, las inversiones necesarias en obras físicas, materias primas y en equipos y por último realizar el estudio financiero para poder concluir el estudio de factibilidad viendo si es viable o no realizar el proyecto deseado. El estudio financiero se basa en los datos recolectados en los demás estudios y se evalúa si es viable o no el proyecto. El resultado esperado para este proyecto es obtener un estudio de viabilidad que arroje los datos más precisos posibles tras la recolección y el estudio de los datos encontrados, además de los estudios hechos a lo largo del trabajo para así lograr tomar la mejor decisión, ya sea viable o no el proyecto. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad EIA | |
dc.publisher | Administrativa, Financiera, Sistemas y Computación | |
dc.publisher | Envigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2018 | |
dc.publisher | Ingeniería Administrativa | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 2018 | |
dc.title | Estudio de viabilidad proyecto de producción de camarón | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado |