Trabajo de grado - Pregrado
Aplicación de la metodología seis sigma para la disminución del indicador de la merma de envase retornable en la planta de Coca-Cola FEMSA nodo Medellín
Fecha
2015Registro en:
Autor
Cardona Zuluaga, Esteban
Manzur Hasbun, Ricardo
Institución
Resumen
Para este trabajo de grado, se hizo un acompañamiento a un proceso de mejora continua en la Planta de Coca-Cola FEMSA en Medellín. El proyecto de desarrolló basados en la metodología de DMAIC, que quiere decir, definir, medir, analizar, implementar y controlar. El proyecto se llevó a cabo debido a que la planta estaba teniendo unos gastos muy altos por la merma de envase retornable en sus áreas de producción, bodega y ventas. En la primera etapa, definir, se escogió el equipo de trabajo que iba a desarrollar el proyecto, el cual estaba conformado por el jefe de operaciones como líder del proyecto, los jefes del operador logístico, un jefe de producción, un coordinador de bodega y dos estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Antioquia y se establecieron tanto las fechas tentativas de entrega, como las metas y métricos a mejorar. En la segunda etapa, medir, se tomaron datos de las áreas de producción, bodega y ventas. En la tercera etapa, analizar, se tomaron dichos datos, se analizaron para identificar las causas raíz de los problemas y se seleccionaron las mejores alternativas de mejora. En la cuarta etapa, implementar, se hizo la implementación de las mejoras seleccionadas y en la quinta y última etapa, controlar, se establecieron funciones para cada cargo y una periodicidad para llevar a cabo ciertos procedimientos de control. Con las mejoras implementadas, se evidenció un ahorro de aproximadamente ciento ochenta millones (180,000,000) de pesos en seis meses, esto era el presupuesto de ahorro total del proyecto en un año, logrando disminuir el indicador de merma por debajo de la meta establecida en 1.09.