Trabajo de grado - Pregrado
Banco de prueba solar fotovoltaico para el desarrollo de competencias académicas en energías renovables
Fecha
2022Autor
Yepes Rivera, Laura María
Castro Ochoa, Sebastián
Institución
Resumen
RESUMEN: El presente trabajo de grado plantea la construcción de un banco de prueba solar que incentive el desarrollo de conocimientos en el área de energías renovables a los estudiantes de la Universidad EIA, con el fin de generar una relación con el funcionamiento de las instalaciones de energía solar fotovoltaica de un sistema aislado, ya que un banco de prueba solar permite experimentar y comprobar el funcionamiento de paneles solares y toda la teoría que estos llevan por detrás, además profundizar aquellos aprendizajes mediante el desarrollo de prácticas de laboratorio. El banco de prueba solar pretende brindar un entorno a controlar por los estudiantes con el propósito de que comprueben el funcionamiento de los diferentes componentes que conforman un banco de prueba solar y así desarrollen competencias en el área a fin para que puedan generar futuros proyectos de cara al desarrollo energético del país. Por medio del desarrollo de encuestas a expertos del área de interés (energía renovable), se reconocieron aquellas competencias necesarias para determinar los parámetros necesarios para el buen desarrollo del banco de prueba solar y cumplimiento de aquellas características pedagógicas y técnicas que logren despertar el interés de los estudiantes, posteriormente, se identificaron los diferentes modos de operación que puede tener un banco de prueba solar fotovoltaico, entre los cuales se encuentran las convenciones de serie, paralelo y mixta; además de reconocer las variaciones que presenta el sombreado en la recepción de energía que captan los paneles solares en la Universidad EIA; para finalmente construir un banco de prueba solar que cumple con todas las características mencionadas anteriormente y el desarrollo de un manual en el cual los estudiantes pueden aprender el desarrollo de un sistema solar fotovoltaico aislado y el funcionamiento de sus componentes. ABSTRACT: The present degree work proposes the construction of a solar test bench that encourages the
development of knowledge in the area of renewable energies to the students of the EIA University,
in order to generate a relationship with the operation of solar energy installations, photovoltaic of
an isolated system, since a solar test bench allows experimenting and checking the operation of
solar panels and all the theory behind them, as well as depending those learnings through the
development of laboratory practices. The solar test bench aims to provide an environment to be
controlled by the students in order for them to check the operation of the different components
that make up a solar test bench and thus develop skills in the area so that they can generate
future projects for the future to the country’s energy development.
It is expected that through surveys of experts in the area of interest (renewable energy) and
students, to be able to recognize those skills necessary to determine the parameters necessary
for the proper development of the solar test bench and compliance with those pedagogical and
technical characteristics that achieve to awaken the interest of the students, subsequently, it is
intended to recognize the different modes of operation that a photovoltaic solar test bench can
have, among which are the conventions of series, parallel and mixed; in addition to recognizing
the variations that shading presents in the reception of energy captured by the solar panels at the
EIA University; to finally build a solar test bench that meets all the characteristics mentioned
above