dc.creatorRoldan Mejía, Luisa Fernanda
dc.creatorTamayo Madrid, Paula Andrea
dc.creatorValencia Marin, Jorge Alberto
dc.date.accessioned2022-09-02T15:04:51Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:52:00Z
dc.date.available2022-09-02T15:04:51Z
dc.date.available2022-09-29T14:52:00Z
dc.date.created2022-09-02T15:04:51Z
dc.date.issued1992
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/5524
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3777986
dc.description.abstractRESUMEN: La cultura de violencia que se vive en nuestro medio en los actuales momentos, cuyos efectos nos alcanzan a todos, se ha originado principalmente por la ambición de las personas y el afán de mejorar sus condiciones de habitat a cualquier costo, sin importar el respeto por la vida y los principios básicos de convivencia entre las personas. Como adición a esto, los sectores de la población más afectados por este fenómeno, han sido discriminados por la sociedad cuyos recursos no son tan limitados, y por quienes viven en condiciones más favorables. Este aislamiento ha contribuido a que la descomposición social del medio sea cada día mayor, con las consecuencias obvias que indican que en el Valle de Aburrá, los índices de violencia aumentan cada día en sus diferentes manifestaciones. La Escuela de Ingeniería de Antioquia, como complemento a una formación profesional integral, que combina los aspectos técnicos y humanos de la educación a sus estudiantes, brinda la posibilidad a estos de participar activamente en la solución de problemas que afectan a la comunidad, por medio del programa del Servicio Social. De esta manera, nosotros, como futuros Ingenieros Civiles, adquirimos conciencia de la importancia de desarrollar las actividades profesionales orientadas a buscar un desarrollo y progreso de la comunidad. Así mismo, estas actividades nos ubican en la problemática de nuestra sociedad, y nos comprometen en la búsqueda de soluciones que lleven a mejorar el ambiente social de nuestro país.
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería Civil
dc.publisherEscuela de Ingeniería y Ciencias Básicas
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 1992
dc.titleInforme de servicio social
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución