dc.creator | Genoy-Muñoz, J. W. (Jimmer William) | |
dc.creator | Rodríguez-Ortiz, L. F. (Luis Felipe) | |
dc.creator | Salinas, S. A. (Sergio Alexander) | |
dc.date.accessioned | 2014-04-30T21:17:07Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T14:50:56Z | |
dc.date.available | 2014-04-30T21:17:07Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T14:50:56Z | |
dc.date.created | 2014-04-30T21:17:07Z | |
dc.date.issued | 2014-04-30 | |
dc.identifier | ISSN 19099762 | |
dc.identifier | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/497 | |
dc.identifier | William Genoy, J. W., Rodríguez-Ortiz, L. F. y Salinas, S. A. Interfaz háptica de cuatro grados de libertad para aplicaciones quirúrgicas, Revista Ingeniería Biomédica, 5 (9), 35-42. doi: http://repository. eia.edu.co/handle/11190/497 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3777580 | |
dc.description.abstract | This paper presents the design of haptic device that is conceived for biomedical applications. Specifically, the
device can be used for surgery training allowing the user to feel and handle simulated objects a tridimensional and tele-operated
environment. The haptic interface is a serial robot with four degrees of freedom that allows to set the orientation and position of
the end-effector into the work environment. Kinematic and dynamic models are used to study the robot movements and to build a
calculated torque controller. Finally, a simulation of the haptic interface is done in a virtual environment. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Biomédica, Mecatrónica y Mecánica | |
dc.publisher | Escuela de Ingeniería de Antioquia EIA | |
dc.publisher | Universidad CES | |
dc.relation | Khalil W., Dombre E. Modeling, Identification and Control of Robots. London: Kogan Page Science, 2002. | |
dc.relation | Paul R. Robot Manipulators: Mathematics, Programming and Control. Cambrigde: MIT Press. 1982. | |
dc.relation | Vivas A. Diseño y control de robots industriales: teoría y práctica. Ediciones Elaleph.com. 2010. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020 | |
dc.title | Interfaz háptica de cuatro grados de libertad para aplicaciones quirúrgicas | |
dc.type | Artículo de revista | |