Trabajo de grado - Pregrado
Sistema de flotación por aire disuelto para el tratamiento de aguas residuales industriales
Fecha
2009Registro en:
Autor
Bolaño Ennis, Alberto Mario
Institución
Resumen
Los sistemas de flotación por aire disuelto (FAD) se fundamentan en la formación de micro burbujas que permitan la flotación del material suspendido presente en el agua a tratar, al formar un conjunto aire – sólido suspendido con una densidad inferior a la del agua. Los sistemas FAD se componen básicamente de dos unidades: el saturador y la celda de flotación. En el saturador se somete el agua a varias atmosferas de presión para luego ser liberada en la celda de flotación, la cual se encuentra abierta a la atmosfera. La formación de micro burbujas se da cuando el exceso de aire aportado al agua en el saturador sale nuevamente a la atmósfera en la celda de flotación.
Para evaluar el sistema DAF se empleó un agua residual proveniente una planta de sacrificio de aves, la cual presenta un alto contenido de sólidos suspendidos y grasas y aceites; es importante mencionar que actualmente la planta de sacrificio de aves vierte directamente las aguas residuales al sistema de alcantarillado con un tratamiento básico el cual no presenta buena eficiencia.
Por medio de este trabajo se buscó evaluar un sistema DAF por medio de pruebas piloto, desarrolladas en el laboratorio de Ingeniería Ambiental de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, donde se obtuvieron los principales parámetros de operación del sistema. Además, se obtuvo un conocimiento acerca del manejo de la celda de flotación por aire disuelto.
Durante las pruebas piloto desarrolladas se pudo determinar que el sistema DAF puede lograr eficiencias superiores al 80% en la remoción de parámetros como DQO, sólidos suspendidos, grasas y aceites presentes en aguas residuales provenientes de plantas de sacrificio avícola.