dc.contributor | Silva, Orlando | |
dc.creator | Gutiérrez Marín, Wilfer Hernando | |
dc.creator | Valencia Montoya, Marfiza María | |
dc.date.accessioned | 2022-05-24T18:47:44Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T14:50:38Z | |
dc.date.available | 2022-05-24T18:47:44Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T14:50:38Z | |
dc.date.created | 2022-05-24T18:47:44Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/4469 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3777452 | |
dc.description.abstract | RESUMEN: Este proyecto desarrolla una propuesta de programación de producción con base
en conceptos de T.O.C., para una empresa de fundición dedicada a la fabricación
de ornamentos de decoración en aluminio; con características de planta Tipo V.
Se siguieron los cinco (5) pasos básicos esbozados en la teoría de restricciones.
Se identificó el cuello de botella para lo cual se realizó un análisis de capacidad
con base en los tiempos de procesamiento unitarios en cada centro de trabajo y
en los pedidos del año 2003.
Se procedió a explotar la restricción encontrada por medio de una adecuada
programación de las tareas pendientes de una semana en particular y del análisis
del throughput generado por cada referencia. Posteriormente se subordinaron
todas las demás operaciones al programa encontrado para el cuello de botella.
A continuación se propuso la elevación del sistema para cumplir con la totalidad
del programa y finalmente se indica cómo proceder en caso de que se rompa una
restricción.
Por medio de esta propuesta se pretenden obtener disminuciones en los niveles
de inventarios y mejores rotaciones de éste, así, como el aumento del nivel de
servicio, lo que finalmente conduce a un aumento de utilidades de la empresa.
Se convierte también en una valiosa herramienta que puede ser utilizada como
guía en la aplicación de la teoría de restricciones en empresas similares. | |
dc.description.abstract | ABSTRACT: This Project develops a proposal for production programming and scheduling in a
Aluminum casting company based on concepts from the theory of constraints
(TOC). The five basic steps of this theory were followed in arder to obtain a
production program.
A bottleneck was identified using a capacity resource profile chart for every major
operation which resulted from analyzing last year sales (2003) and individual
operation times in each work center.
Then, the capacity constraint was exploited through an adequate task scheduling
for a certain week and a throughput analysis of each item. Next step was to
subordinate ah other operations to the schedule found for the bottleneck
resource.
An elevation of the system's constraint was proposed in order to meet all the
tasks in the list and finahly an indication of how to proceed in case a constraint
were broken was described.
With this proposal, inventory turnover is expected to be faster and service level
to go up. Al¡ this together improves, of course, the organization profits. Also, this
project becomes a vahuable tool that can be used as a guide in the apphication of
theory of constraints to other similar companies. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad EIA | |
dc.publisher | Especialización en Gerencia de la Producción y el Servicio | |
dc.publisher | Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.publisher | Envigado (Antioquia, Colombia) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 2004 | |
dc.title | Propuesta de un modelo de programación de producción enfocado al proceso productivo de una pyme de fundición bajo lineamientos de toc | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |