dc.contributorUniversidad EIA
dc.creatorField Utria, Lesly Carolina
dc.date.accessioned2022-06-03T18:59:35Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:50:36Z
dc.date.available2022-06-03T18:59:35Z
dc.date.available2022-09-29T14:50:36Z
dc.date.created2022-06-03T18:59:35Z
dc.date.issued2022-06-03
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/4563
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3777432
dc.description.abstractLa alúmina se obtiene a partir de la bauxita Al2O(OH)4, que son rocas hidratadas abundantes que se encuentran en grandes yacimientos en diversas partes del mundo. En la industria se emplea el proceso Bayer, se prepara bauxita a digestión bajo presión en una solución acuosa caliente de hidróxido de sodio y luego se “siembra” para inducir la precipitación de Al(OH)3, le conoce como ‘gibbsite’ y de este se puede obtener alúmina (Smallman & Bishop, 1999).
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.titleAlúmina
dc.typeEnsayo


Este ítem pertenece a la siguiente institución