dc.contributorUniversidad EIA
dc.creatorHenao Rendon, Emmanuel
dc.date.accessioned2022-06-03T19:23:06Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:50:31Z
dc.date.available2022-06-03T19:23:06Z
dc.date.available2022-09-29T14:50:31Z
dc.date.created2022-06-03T19:23:06Z
dc.date.issued2022-06-03
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/4567
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3777402
dc.description.abstractLa carpeta asfáltica Está compuesta por asfálto y materiales pétreos (Gravas). Esta capa recibe directamente las cargas vehiculares y los efectos ambientales como la lluvia y la radiación solar. Se obtiene revolviendo los agregados pétreos (Gravas) con el producto asfaltico, mediante el uso de motoconformadoras o empleando mezcladoras ambulantes.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.titleCarpeta asfáltica
dc.typeEnsayo


Este ítem pertenece a la siguiente institución