Trabajo de grado - Pregrado
Comparativo metodológico y financiero entre las metodologías tradicionales y ágiles estipuladas para el diseño, formulación y gestión de proyectos de software
Fecha
2022Autor
Betancur Morales, Kevin
Institución
Resumen
RESUMEN: El presente trabajo de grado tuvo como alcance realizar un estudio comparativo metodológico y financiero entre las metodologías tradicionales y ágiles estipuladas para el diseño, formulación y gestión de proyectos de software; lo anterior, en respuesta a la dificultad para automatizar el diseño, formulación y gestión de proyectos de tipo software (intensivos en talento humano), convirtiéndolos en particulares en comparación con otros proyectos de ingeniería (problemática objeto de estudio). En respuesta a lo anterior, se optó por un enfoque metodológico cualitativo y cuantitativo (investigación exploratoria), permitiendo a través de cuatro fases o momentos, afrontar la problemática objeto de estudio: realización de un estudio bibliográfico para recopilación de información referente a las metodologías tradicionales y ágiles en cuanto a gestión de proyectos de software; descripción de principales metodologías tradicionales y ágiles en materia de proyectos de software; análisis comparativo de la estructura metodológica de cada modelo de gestión objeto de estudio, y la evaluación financiera de metodologías tradicionales y ágiles, logrando de dicha manera, derivar orientaciones técnicas para su conveniente implementación. Los resultados obtenidos permitieron generar orientaciones técnicas para la selección de la metodología de gestión de proyectos (tipo software) más adecuada, teniendo en cuenta aspectos diferenciales como presupuesto, costes, talento humano, planeación, calidad, gestión del cambio, entre otros. ABSTRACT: The scope of this degree work was to carry out a comparative methodological and financial
study between traditional and agile methodologies stipulated for the design, formulation and
management of software projects; the foregoing, in response to the difficulty in automating
the design, formulation and management of software-type projects (intensive in human
talent), turning them into individuals compared to other engineering projects (problematic
object of study). In response to the above, a qualitative and quantitative methodological
approach (exploratory research) was chosen, allowing, through four phases or moments, to
face the problem under study: conducting a bibliographic study to collect information
regarding traditional methodologies and agile in terms of software project management;
description of the main traditional and agile methodologies for software projects;
comparative analysis of the methodological structure of each management model under
study, and the financial evaluation of traditional and agile methodologies, thereby achieving
technical guidance for its convenient implementation. The results obtained allowed the
generation of technical guidelines for the selection of the most appropriate project
management methodology (software type), taking into account differential aspects such as
budget, costs, human talent, planning, quality, change management, among others.