Fibra de Vidrio Woven Roving

dc.contributorUniversidad EIA
dc.creatorMejia, Santiago
dc.creatorRamírez Vieira, Valeria
dc.date.accessioned2022-05-26T17:56:33Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:50:10Z
dc.date.available2022-05-26T17:56:33Z
dc.date.available2022-09-29T14:50:10Z
dc.date.created2022-05-26T17:56:33Z
dc.date.issued2022-05-26
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/4519
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3777248
dc.description.abstractPara obtener la fibra de vidrio, es necesario fundir el vidrio, el cual está hecho de arena silícea, y luego pasarlo por un proceso de extrusión a través de una placa conocida como “Bushing”. El vidrio, al pasar, forma una gota y a medida que cae, se forman los delgados hilos. Las fibras se enfrían y luego se enrollan en bobinas. Luego de haber pasado por todos estos procesos, las fibras se entretejen de tal manera que la trama cruce por la urdimbre horizontalmente, con el fin de crear una “malla” o “tela” que esté entretejida de manera bidireccional.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.titleFibra de Vidrio Woven Roving
dc.titleFibra de Vidrio Woven Roving
dc.typeEnsayo


Este ítem pertenece a la siguiente institución