dc.contributorLogan, D. (David)
dc.creatorVélez-Londoño, M. (Manuela)
dc.date.accessioned2014-05-16T03:05:10Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:49:42Z
dc.date.available2014-05-16T03:05:10Z
dc.date.available2022-09-29T14:49:42Z
dc.date.created2014-05-16T03:05:10Z
dc.date.issued2014-05-15
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/722
dc.identifierVélez-Londoño, M. (2013) Virtual co-creative community: exploring individual value creation. (Trabajo de grado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/11190/722
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3777044
dc.description.abstractInternet, web 2.0 and virtual communities have made virtual co-creation a suitable means to create joint value with consumers. Value co-creation with virtual communities is becoming an important trend in the market. However, there is little research around consumer experiences in these communities. This gap in the literature creates a challenge for companies who want to implement virtual co-creation programs. The aim of this research is to understand why consumers are co-creating in virtual communities for free.
dc.languageeng
dc.publisherAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computación
dc.publisherEscuela de Ingeniería de Antioquia EIA
dc.publisherMaestría en Mercadeo
dc.relationSchrage, M., 1995. Customer relations. Harvard Business Review: 154–156, (July–August). Available at: http://hbr.org/ [Accessed May 26, 2013].
dc.relationNorman, R., Ramirez, R., 1995. Design Interactive Strategy: from Value Chain to Value Constellation. John Wiley and Sons, West Sussex. Pp.70-98.
dc.relationNelson, M. and Otnes, C., 2005. 'Exploring Cross-Cultural Ambivalence: A Netnography of Intercultural Wedding Message Boards', Journal of Business Research, vol. 58: 89-95.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.titleVirtual co-creative community: exploring individual value creation
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución