dc.contributor | Giraldo Gómez, Santiago Alberto | |
dc.creator | Rubio Giraldo, Maria Paula | |
dc.date.accessioned | 2018-12-05T16:41:29Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T14:49:36Z | |
dc.date.available | 2018-12-05T16:41:29Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T14:49:36Z | |
dc.date.created | 2018-12-05T16:41:29Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2212 | |
dc.identifier | Rubio Giraldo, M.P. (2017). Implementación de la metodología de las 5S en la línea de compactos de una fábrica de cosméticos (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2212 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3777019 | |
dc.description.abstract | Con el fin de lograr la creación de puestos de trabajo que se conserven organizados, limpios, con alta productividad y calidad, se implementó la metodología 5´S en una línea de compactos de una fábrica de cosméticos.
Este proceso comenzó con el diagnóstico de algunos de los indicadores que se tenían para el área, en donde se identificó que además de hacer seguimiento a estos durante la implementación, se debían crear otros que reflejaran aún más los resultados que se pretendían obtener. Posteriormente se definieron las hojas de verificación que se usarían para recolectar toda la información a analizar, durante y después de la implementación.
Con lo anterior se buscaron estrategias para mejorar las condiciones en los puestos de trabajo, iniciando con la capacitación del personal, ya que el éxito de esta metodología está basado en la cultura que se logre crear en ellos, por lo cual se les debe brindar todo el conocimiento y las herramientas necesarias para contar con una mayor participación y colaboración en el proceso de implementación de la Metodología 5’S.
Una vez se han capacitado a las personas implicadas, se procedió a desarrollar cada una de las “S” por medio del uso de herramientas como: tarjetas 5´S, curva de confianza, asignación de roles, los registros en las hojas de verificación, entre otros.
Al finalizar el proyecto se evidenciaron mejoras significativas en el orden y aspecto del área como: las áreas de almacenamiento, demarcación de los puestos de trabajo y de la ubicación de elementos necesarios, puntos de control visual, limpieza, entre otros. La implementación se complementó con estándares con el fin de lograr que las mejoras obtenidas perduren en el tiempo.
Por último, consolidó en un documento toda la experiencia de la implementación, de forma tal que pueda ser usada como un manual para las réplicas que emprenderá la empresa en otras de sus áreas. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad EIA | |
dc.publisher | Escuela de Ingeniería y Ciencia | |
dc.publisher | Envigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2017 | |
dc.publisher | Ingeniería Industrial | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 2018 | |
dc.title | Implementación de la metodología de las 5S en la línea de compactos de una fábrica de cosméticos | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |