Colombia | Trabajo de grado - Pregrado
dc.contributorOtálvaro Posada, Carlos Mario
dc.creatorTobón Valencia, Estefanía
dc.creatorBravo Aponte, Nicolás
dc.date.accessioned2018-11-22T19:54:04Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:49:18Z
dc.date.available2018-11-22T19:54:04Z
dc.date.available2022-09-29T14:49:18Z
dc.date.created2018-11-22T19:54:04Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/2149
dc.identifierTobón Valencia, E. y Bravo Aponte, N. (2015). Implementación metodología 5´s en la línea de producción de envases no retornables 4 de la planta CocaCola-FEMSA Medellín (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2149
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3776882
dc.description.abstractBuscando alcanzar mayor calidad y eficiencia en el área de producción para satisfacer la demanda actual y cumplir con los requisitos del programa Excelencia Operacional, se planeó e implementó la Metodología 5’S en la línea de producción N°4 Krones de la embotelladora Coca Cola – FEMSA de la ciudad de Medellín. El proceso comenzó con el diagnóstico del estado de cumplimiento de la Metodología 5’S y del conocimiento de la estrategia empresarial, con los cuales se identificaron oportunidades de mejora en cuanto a las condiciones de clasificación, orden y limpieza de las áreas de trabajo que conforman la línea N°4. Con esta información se buscaron estrategias para mejorar las condiciones en los puestos de trabajo, se diseñaron planes de acción y se capacitó tanto a los gerentes y especialistas de las líneas como a los tecnólogos, para así garantizar una mayor participación y colaboración en el proceso de implementación de la Metodología 5’S. Posteriormente se desarrolló cada “S” y se hizo control constante de su cumplimiento, utilizando herramientas como, por ejemplo, el diseño de formatos, manuales, listas de chequeo, listas de comportamientos, entre otras. Al finalizar el proyecto se lograron cambios importantes en el aspecto y funcionalidad de la Línea de Producción N°4 como: el orden de las cómodas de almacenamiento de herramientas, repuestos, documentos y químicos; la limpieza del área de trabajo; y la demarcación de áreas flotantes y de cómodas de almacenamiento. Los cambios se complementaron con manuales, formatos y estrategias para lograr que las mejoras perduren en el tiempo. Además de la Metodología 5’S, que será replicada en otras áreas de la empresa, este proyecto deja unas bases sólidas en la planta que facilitarán la implementación de otros tipos de metodologías para la eficiencia como Total Productive Maintenance (TPM) y Six Sigma.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EIA
dc.publisherEscuela de Ingeniería y Ciencia
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2015
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018
dc.titleImplementación de la metodología 5’s en la línea de producción de envases no retornables 4 de la planta de CocaCola – FEMSA Medellín
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución