Artículo de revista
Engineering antibody fragments: replicating the immune system and beyond
Fecha
2014-04-24Registro en:
ISSN 19099762
Autor
García-Quiroz, F. (Felipe)
Sinclair, M. (Michael)
Institución
Resumen
Las tecnologías para la ingeniería de anticuerpos han evolucionado durante las últimas dos décadas, desde la
demostración de la posibilidad de humanizar anticuerpos monoclonales de ratón mediante ingeniería genética, apoyadas en el
creciente entendimiento de los mecanismos involucrados en la generación de anticuerpos in vivo, y en una búsqueda constante
de rutas alternativas para evolucionar y explotar sus características. Es así como los ingenieros de anticuerpos han desarrollado
estrategias innovadoras para la evolución y selección de anticuerpos y de novedosos diseños de anticuerpos conocidos como
fragmentos de anticuerpos. Esta revisión se enfoca en tres tecnologías que comprenden el núcleo de las tecnologías actualmente
disponibles para el descubrimiento y preparación de tales anticuerpos: la presentación en fagos, la presentación en células, y la
presentación en ribosomas. Este artículo busca presentar el estado del arte de estas tecnologías a un grupo general de lectores
interesados en este campo, por lo que inicialmente se introducen importantes conceptos de inmunología requeridos para
comprender en detalle las tecnologías discutidas. Una comparación de estas metodologías para la ingeniería de anticuerpos sugiere
que a pesar del dominio de las tecnologías basadas en la presentación en fagos durante los últimos 20 años, en los próximos años
la presentación en células y la presentación en ribosomas probablemente ganarán importancia para la selección y descubrimiento
de fragmentos de anticuerpos. Finalmente, es probable que estas tecnologías jueguen un papel importante en la producción de la
siguiente generación de terapéuticos basados en anticuerpos.