Trabajo de grado - Pregrado
Viabilidad de la recolección del vidrio para el reciclaje en Colombia utilizando retorno de valor
Fecha
2014Registro en:
Autor
Arroyave Villegas, Ana Luisa
Jaramillo Osorio, María Catalina
Institución
Resumen
Hoy en día, Colombia es uno de los tantos países que deben importar material reciclado para poder cubrir sus cuotas de reciclaje. Uno de estos materiales es el vidrio, material 100 % reciclable, que no está siendo aprovechado en el país.
Actualmente, no existe en Colombia un método para reciclar vidrio, o cualquier otro material, que sea efectivo y eficiente. Sin embargo, en otros países del mundo como Alemania o Estados Unidos existe el Retorno de Valor, metodología que involucra al consumidor final en la cadena de reciclaje de los envases de las bebidas que consume, de vidrio, PET o lata. Al analizar estos casos, se buscó determinar si era viable o no implementar esta metodología en Colombia aplicándola solo a envases de vidrio, como complemento del método de recolección manual hecho por recicladores informales, practicado hoy en día en las calles del país. Con esto se busca que los consumidores se hagan responsables de los desechos que producen y hagan parte de la cadena de reciclaje.
Inicialmente, luego de identificar el método actual de reciclaje en Colombia, los agentes involucrados y de estudiar los diferentes modelos de retorno de valor existentes en otros países, se hizo una síntesis con cuál sería la mejor propuesta de Retorno de valor para analizar la viabilidad de poner en práctica esta metodología, teniendo en cuenta los factores económicos y culturales del pueblo colombiano.
Una vez presentada la propuesta, se hicieron encuestas y entrevistas para analizar la reacción frente a ella por parte de los consumidores finales, quienes devolverán los envases de vidrio, y de los supermercados, que son los primeros implicados al ser los facilitadores del proyecto pues deben adquirir y administrar las máquinas RVM. Finalmente se encontró que la propuesta de retorno de valor es viable, si se aplica como complemento al método actual de reciclaje.