dc.creatorGarcía Corrales, Santiago
dc.date.accessioned2019-05-29T15:02:33Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:48:59Z
dc.date.available2019-05-29T15:02:33Z
dc.date.available2022-09-29T14:48:59Z
dc.date.created2019-05-29T15:02:33Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/2295
dc.identifierGarcía Corrales, S. (2016). Simulación morfogénica de una planta de ébano (caesalpinia ebano) utilizando gramáticas L-Systems (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2295
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3776742
dc.description.abstractEl estudio del crecimiento de las plantas, en especial de los árboles, puede llegar a ser complicado debido a que no hay manera de conocer cómo será el crecimiento y desarrollo de ellos. En el caso del cálculo del área foliar, conocer con exactitud cuántas hojas tienen un árbol en cualquier etapa de su vida es una tarea casi imposible de lograr. Por lo tanto, el hacer uso de la gramática L-Systems es un buen método para conocer el crecimiento físico de las plantas, en este caso de los Ébanos (caesalpinia ebano). Para lograr el objetivo de simular el crecimiento del Ébano, se realizó un seguimiento durante 6 meses a dos plantas de Ébano. Tomando datos relevantes, como número de hojas, numero de ramas, probabilidades y formas en el crecimiento de ambas plantas. Luego con todos los datos recopilados se construyó un modelo haciendo uso de las gramáticas L-Systems que describiera el crecimiento físico de las plantas estudiadas. Posteriormente se hizo la implementación de una aplicación web que permite simular cualquier tipo de modelo L-System y lo grafica de forma tridimensional. Con el modelo, los datos tomados y el simulador, se realizó la comparación entre la planta real y el modelo simulado. En el caso de ambas plantas, el modelo llegó a tener un alto nivel similitud.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EIA
dc.publisherAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computación
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2016
dc.publisherIngeniería de Sistemas y Computación
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2016
dc.titleSimulación morfogénica de una planta de ébano (caesalpinia ebano) utilizando gramáticas L-Systems
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución