Trabajo de grado - Especialización
Métodos administrativos empresariales: conceptualización e interpretación
Fecha
2004Autor
Jaramillo Montoya, Mauricio
Institución
Resumen
RESUMEN: El trabajo "Métodos Administrativos Empresariales: Conceptualización e
Interpretación" se desarrolló por el Ing. Mauricio Jaramillo Montoya con la asesoría
del Dr. Orlando Silva Marulanda, Asesor Metodológico, y del Dr. Diego Zapata
Gómez, Asesor Temático, se utilizó la investigación teórica con referencia
documental y descriptiva, se recolectó bibliografía sobre los métodos
administrativos de mayor influencia a través de la historia, luego se organizó toda
la información por temas y después con su conocimiento del medio y su formación
administrativa se analizó de forma cualitativa la situación de las empresas
colombianas, de acuerdo con las que ha conocido el Ing. Mauricio Jaramillo
Montoya, y se trató de construir y presentar un modelo para administrar las
empresas colombianas.
Pero, al final se concluye que es imposible definir una manera de administrar las
empresas colombianas debido a varios factores como son la diversidad de
pensamientos de las personas, las metas personales, los bajos conocimientos
administrativos, los cambios del medio, la formación del personal, etc.
Si se puede administrar con motivación, liderazgo, talento humano y a la vez que
sean rentables, pero todo depende, como se puede ver en el desarrollo de éste
trabajo. ABSTRACT: The essay "Business Administrative Methods: Conceptual isation and
lnterpretations" developed by the Engineer Mauricio Jaramillo Montoya with the
guidance of Orlando Silva Marulanda, PhD, Methodological Mentor, and Diego
Zapata Gómez, PhD, Topic Mentor, used the theory research with documentary
and descriptive reference, collecting bibliography about the most influential
administrative methods throughout history, and then organising al¡ the information
by topics and later, with prior knowledge on the fleid and administrative education,
made a qualitative analysis of the situation of colombian industries, according to
those that had been met, and tried to build and show a model to administrate
colombian industries.
Nevertheless, in the end, the conclusion is that it is impossible to define a way to
administrate colombian industries due to severa¡ items such as diversity in thinking,
personal goals, deficient administrative knowledge, changes in the environment,
personal upbringing, etc.
It is possible to administrate with motivation, leadership and human talent making it
profitable, but it ah depends, as it can be seen on this essay.