dc.contributorCorrea Henao, Oscar David
dc.creatorChisaba Aldana, Maria Camila
dc.date.accessioned2022-07-19T16:23:21Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:48:31Z
dc.date.available2022-07-19T16:23:21Z
dc.date.available2022-09-29T14:48:31Z
dc.date.created2022-07-19T16:23:21Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/5374
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3776564
dc.description.abstractRESUMEN: La presente investigación, consiste en el diseño de un plan de negocio para analizar la viabilidad de una planta de recuperación de residuos sólidos inorgánicos en la ciudad de Mitú. Se realizó un análisis del contexto socioeconómico de la ciudad de Mitú y un diagnóstico del manejo de los residuos sólidos que genera dicha población. Partiendo de lo anterior se plantea la puesta en marcha de una planta de recuperación de materiales aprovechables como lo son el papel y cartón, el plástico y los metales, para lo que se realiza un estudio del mercado de dichos materiales, se determinan los aspectos técnicos que debería tener la empresa, y teniendo en cuenta el contexto nacional y principalmente el contexto local del proyecto, se proponen unos supuestos para obtener por medio de la proyección del flujo de caja a 10 años de operación, su viabilidad financiera.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EIA
dc.publisherIngeniería Ambiental
dc.publisherEscuela de Ingeniería y Ciencias Básicas
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2022
dc.titleDiseño de un plan de negocio para analizar la viabilidad de una planta de recuperación de residuos sólidos inorgánicos en la ciudad de Mitú
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución