dc.contributor | Ruiz Arbeláez, Sandra Lucía | |
dc.creator | Blair Sierra, Catalina | |
dc.creator | Guevara Aristizábal, Daniel Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2021-07-21T17:51:11Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T14:48:28Z | |
dc.date.available | 2021-07-21T17:51:11Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T14:48:28Z | |
dc.date.created | 2021-07-21T17:51:11Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/3442 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3776541 | |
dc.description.abstract | RESUMEN
La ubicación del aeropuerto Enrique Olaya Herrera dentro del área urbana del municipio de Medellín se impone como una barrera artificial, que por su extensión y ubicación, genera problemas de conectividad vial. Esto se ve reflejado en la falta de una conexión directa entre las comunas de Belén y Guayabal, lo cual ocasiona extra recorridos, mayores tiempos de viaje y congestiones para los habitantes de estas zonas, rutas de transporte público y aquellos que confluyen ocasional o constantemente a este sector.
Esta situación no ha sido ajena al conocimiento de la comunidad en general y de las entidades competentes. En la actualidad existe la concepción de nuevos proyectos viales con los cuales se pretende buscar soluciones de movilidad para la ciudad de Medellín, uno de estos es el proyecto “Conexión de la calle 10 con las paralelas a la quebrada La Guayabala”, planteado en un principio en el Plan Vial Metropolitano del año 1986 y retomado en la actualidad mediante el Plan Maestro de Movilidad para la Región Metropolitana del Valle Aburrá, donde figura el año 2020 como el año en el que entraría a operar el proyecto mencionado.
La construcción de la vía subterránea atraería viajes que en la actualidad se efectúan por otras rutas, generaría nuevos viajes y además podría incrementar considerablemente los flujos vehiculares en algunas maniobras respecto a lo que se presenta hoy en día, razón por la cual se realizó un análisis detallado de las zonas directamente influenciadas, evaluando el estado actual y futuro de algunos puntos críticos como es la intersección de la carrera 70 con la calle 9, cruce que estaría directamente influenciado en el caso de llegar a ejecutarse este proyecto al quedar ubicado en el portal de acceso occidental del deprimido.
Para el análisis del comportamiento del flujo vehicular de la intersección se realizó una microsimulación de tráfico en el software SIDRA INTERSECTION 5.1 para los escenarios con y sin proyecto, en la actualidad y en el año 2020. Lo anterior implicó la construcción de un modelo a partir de las características geométricas, del tránsito y del comportamiento vehicular presente en la intersección, parámetros que se determinaron en campo. Además, se propone el diseño geométrico horizontal para el empalme de la intersección con el portal occidental del deprimido, tanto de la configuración realizada por la unidad de vías del Departamento Administrativo de Planeación del municipio de Medellín como en una de elaboración propia.
Una vez construido el modelo para cada uno de los escenarios se realizó la calibración del mismo y el proceso de simulación, donde se ejecutó la corrida de dicho modelo. A partir de un análisis de los resultados obtenidos se presentan las observaciones de la simulación de la intersección de acuerdo a los niveles de servicio y saturación, los tiempos de demora y los volúmenes vehiculares discriminados tanto por acceso como por carril. | |
dc.description.abstract | ABSTRACT
Medellin’s local airport, Enrique Olaya Herrera, constitutes an artificial barrier that due to its location and extension generates road connectivity problems. This is reflected in the lack of direct connection between the Belen and Guayabal neighborhood´s, implying longer travel distances, time and traffics jams for the residents of these areas, public transportation and those who occasionally or constantly converge to this sector.
The community and the competent state agencies have recognized this problem. Currently there are new road projects which pretends to find mobility solutions to Medellín, one of then named “Conexión de la calle 10 con las paralelas a la quebrada La Guayabala”, which was included at the beginning in the Mepropolitan Road Plan of 1986 and resumed today by the Mobility Master Plan for the Metropolitan Region of the Aburrá Valley. In this plan the aforementioned project will start its operation in 2020.
The construction of the underground road would attract new trips which today are done through other roads, will generate new trips and also significantly increased traffic flow in some movements on what is presented today. For this reason a very detailed analysis of the influence zones was done in order to assess the actual and the future state of some critical points such as the intersection of the 9th and the 70th street. In case of the development of the project this intersection will be directly influence because it’s located on the western access of the tunnel.
A microsimulation with the SIDRA INTERSECTION 5.1 software of the scenarios with or without project was done for today and for the year 2020 in order to understand and evaluate the behavior of the traffic flow in the intersection mentioned. This simulation implied the construction of a model that takes into account the geometrical, transit and traffic behavior characteristics that were taken in the field. Also a horizontal geometrical design was done to provide the connection of the tunnel with the intersection. Two different configurations are presented in this document, one was taken from the Road unit Administrative Planning Department of planning of Medellín and the other is a proper one.
Once the model was developed for each one of the scenarios, a calibration procedure was done. By the analysis of the results obtained they are going to the pretend some observations, related to the simulation in accordance with the level of service and saturation, the waiting time and the traffic volumes discriminated by approach and lane. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad EIA | |
dc.publisher | Ingeniería Civil | |
dc.publisher | Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas | |
dc.publisher | Envigado (Antioquia,Colombia) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad EIA, 2012 | |
dc.title | Evaluación del flujo vehicular en la intersección de la carrera 70 con la calle 9 por la construcción de una vía subterránea en el aeropuerto Enrique Olaya Herrera | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |