dc.creatorFontalvo-Herrera, T. (Tomás)
dc.creatorHoz-Granadillo, E. (Efraín de la)
dc.creatorMorelos-Gómez, J. (José)
dc.date.accessioned2014-05-14T19:10:52Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:48:01Z
dc.date.available2014-05-14T19:10:52Z
dc.date.available2022-09-29T14:48:01Z
dc.date.created2014-05-14T19:10:52Z
dc.date.issued2014-05-14
dc.identifierISSN 28113854
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/674
dc.identifierFontalvo-Herrera, T., Morelos, J., Hoz-Granadillo, E. F., de la. Aplicación del análisis discriminante para evaluar el mejoramiento de los indicadores financieros en las empresas del sector extracción de petróleo crudo y gas natural en Colombia, Revista Soluciones de Postgrado EIA, 7, 11-26 doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/674
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3776341
dc.description.abstractThis research paper presents the results obtained during the project implementation of Discriminant Analysis to evaluate the improvement of financial indicators in the companies extracting crude oil and natural gas in Colombia that was initially a detailed description evaluation of organizational systems, the financial indicators, indicators of liquidity and debt ratios, Discriminant Analysis concepts in the evaluation of the impact of financial indicators in the companies extracting crude oil and natural gas Colombia. What allowed through a qualitative perspective, proposals and qualitative, descriptive analysis of indicators that best discriminated as a result of the evaluation of the indicators in 2004 and 2009 in the objective function so you can identify which variables to monitor for examine companies.
dc.languagespa
dc.publisherAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computación
dc.publisherEscuela de Ingeniería de Antioquia EIA
dc.relationMartínez, A. y Mario, E. (2002). Ideas Para el Cambio y el Aprendizaje en la Organización, una Perspectiva Sistémica. Universidad de la Sabana. p. 58.
dc.relationFernández, J. (2008). Liderazgo empresarial en tiempos de cambio según San Tus. Harvard Deusto Business Reviera. p. 104.
dc.relationFontalvo, T., Gómez J., Mendoza A. (2011). Evaluación del impacto de los sistemas de gestión de la calidad en los indicadores de liquidez y rentabilidad de las empresas del Sector Industrial de Mamonal, Revista Virtual del Norte, Volumen 34. No. 4, pp. 314-341, 2011.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.titleAplicación del análisis discriminante para evaluar el mejoramiento de los indicadores financieros en las empresas del sector extracción de petróleo crudo y gas natural en Colombia
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución