dc.contributorSánchez Agudelo, Luis Felipe
dc.creatorMartínez Ruíz, María Camila
dc.date.accessioned2018-12-06T15:20:23Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:47:58Z
dc.date.available2018-12-06T15:20:23Z
dc.date.available2022-09-29T14:47:58Z
dc.date.created2018-12-06T15:20:23Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/2235
dc.identifierMartinez Ruíz, M.C. (2018). Propuesta de documentación para el respaldo del certificado técnico de ocupación emitido por la supervisión técnica independiente para estructuras en concreto reforzado (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2235
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3776318
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado se realizó con el fin de desarrollar los formatos necesarios para realizar y soportar los controles de obligatorio cumplimiento por parte de la Supervisión Técnica Independiente, exigidos por el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente del 2010 y considerando las modificaciones al mismo por medio de la Ley 1796 de 2016 y el Decreto 945 de 2017, para la expedición del Certificado Técnico de Ocupación. Para el desarrollo del actual documento, se investigaron las diferentes normativas que aplican en Colombia para el desarrollo de la Supervisión Técnica Independiente y se recopiló la información necesaria para conocer los requisitos exigidos en particular para las estructuras en concreto reforzado y algunos materiales no estructurales en específico. Dicha información fue unificada y analizada para elaborar los formatos que deben diligenciarse por parte de la Supervisión Técnica Independiente, de manera que se lleve un registro de los controles realizados y con esto se soporte el Certificado Técnico de ocupación emitido en el momento indicado por el Supervisor técnico. Posteriormente, se realizó la verificación de los formatos de control propuestos mediante la aplicación en una obra piloto, la implementación se realiza por un tiempo de dos meses y se logran diligenciar los formatos correspondientes al control de planos, materiales, calidad y ejecución gracias a la información suministrada por la obra y a la verificación en campo de los procesos de construcción de las diferentes actividades que están en el alcance de la Supervisión Técnica. Dicha implementación de los formatos permitió que se realizaran modificaciones en los mismos de manera que su uso y diligenciamiento fuera más efectivo y completo, con el fin de mejorar la propuesta de documentación que servirá como soporte para la emisión del Certificado Técnico de Ocupación por la supervisión técnica independiente, en donde se garantiza que la estructura, cimentación y elementos no estructurales del proyecto fueron construidos de acuerdo con planos, estudios, diseños y la normatividad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EIA
dc.publisherEscuela de Ingeniería y Ciencia
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2018
dc.publisherIngeniería Civil
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018
dc.titlePropuesta de documentación para el respaldo del certificado técnico de ocupación emitido por la supervisión técnica independiente para estructuras en concreto reforzado
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución