dc.contributorUniversidad EIA
dc.creatorMartínez García, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2022-05-25T17:45:42Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:47:53Z
dc.date.available2022-05-25T17:45:42Z
dc.date.available2022-09-29T14:47:53Z
dc.date.created2022-05-25T17:45:42Z
dc.date.issued2022-05-25
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/4481
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3776274
dc.description.abstractAl ser un mineral, este es obtenido directamente de la naturaleza. Este se forma debido a que en la tierra se combinan el silicio y el oxígeno; por lo cual, su fórmula química es SiO2 y es el mineral más común representando alrededor del 12% de la corteza terrestre.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.titleCUARZO
dc.typeEnsayo


Este ítem pertenece a la siguiente institución