dc.contributorCentro de Estudios Hidráulicos
dc.creatorVargas Solla, Mónica Andrea
dc.creatorPalacios Gonzalez, Jordi Rafael
dc.date.accessioned2021-11-02T21:00:02Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:33:02Z
dc.date.available2021-11-02T21:00:02Z
dc.date.available2022-09-29T14:33:02Z
dc.date.created2021-11-02T21:00:02Z
dc.date.issued2018
dc.identifier19009178
dc.identifierhttps://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1791
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3774887
dc.description.abstractA medida que la sociedad está cada vez más preocupada por la sostenibilidad del uso de los recursos, al mismo tiempo es generadora de mayor contaminación, ha habido un enfoque en la minimización de emisiones y la conservación del agua, con miras a reestablecer las condiciones del líquido para su reúso. Para el caso de contaminantes refractarios o difíciles de tratar ese restablecimiento del agua no necesariamente se puede llevar a cabo mediante procesos de tratamiento convencionales sino mediante otras estrategias de tratamiento para alcanzar los requerimientos de ley, que sean eficaces y económicas, entre las cuales se encuentran los Procesos de Oxidación Avanzada o Tecnologías Avanzadas de Oxidación, que son parte de los procesos de oxidación química. En este documento se presenta un breve recuento de los diferentes Procesos de oxidación Avanzada encontrados en la literatura y una propuesta de clasificación de estos, de acuerdo con el trabajo y categorizaciones realizados por otros autores, compilando así la información en un solo cuadro conceptual.
dc.description.abstractAs the concern of the society about sustainability arises, the same society is the one generating more pollution. The aim has been to minimize polluting emissions and to preserve water, looking forward to reestablish its conditions for further uses. But treating water when it’s polluted with refractory compounds is not always possible by using conventional water treatment processes. Then, other treatment strategies must be used, that are suitable, effective and economical to achieve the environmental law’s requirements. These treatment strategies may be the Advances Oxidation Processes, which are part of chemical oxidation processes. In this document, a brief overview of different Advanced Oxidation Processes are presented with a sorting suggestion in the form of a concept map, which was built according to the previous work carried out by other researchers
dc.languagespa
dc.publisherColombia
dc.relation21
dc.relation1
dc.relation1
dc.relationN/A
dc.relationRevista Ambiental Agua, Aire y Suelo
dc.relationAL- MOMANI, F. (2003). Combination of photo-oxidation processes with biological treatment. Tesis doctoral, Universitat de Barcelona, Departament d'Enginyeria Química I Metal-Lúrgica, Barcelona
dc.relationBILMES, S. A., CANDAL, R. J., ARANCIBIA, A., LOEB, B., y RODRÍGUEZ, J. (2001). Fotocatálisis asistida por potencial. En R. I. CYTED, & M. A. BLESA (Ed.), Eliminación de contaminantes por fotocatálisis heterogénea. Texto colectivo elaborado por la Red CYTED VIII-G, usos de óxidos semiconductores y materiales relacionados para aplicaciones ambientales y ópticas (págs. 165-188). La Plata, Argentina: Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo - CYTED.
dc.relationBLANCO GALVEZ, J. y MALATO RODRÍGUEZ, M. (2003). Solar detoxification. United Nations Educational Scientific and Cultural Organization - UNESCO, copia electrónica.
dc.relationBLANCO GALVEZ, J., MALATO RODRÍGUEZ, S., ESTRADA GASCA, C. A., BANDALA, E., GELOVER, S., y LEAL, T. (2001 a). Purificación de aguas por fotocatálisis heterogénea: estado del arte. En R. I. CYTED, & M. A. BLESA (Ed.), Eliminación de contaminantes por fotocatálisis heterogénea. Texto colectivo elaborado por la Red CYTED, usos de óxidos semiconductores y materiales relacionados para aplicaciones ambientales y ópticas (págs. 51-76). La Plata, Argentina: Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo - CYTED.
dc.relationBLANCO GALVEZ, J., MALATO RODRÍGUEZ, S., PERAL, J., SÁNCHEZ, B., & CARDONA, A. I. (2001 b). Diseño de reactores para fotocatálisis: evaluación comparativa de las distinas opciones. En R. I. CYTED, & M. A. BLESA (Ed.), Eliminación de contaminantes por fotocatálisis heterogénea. Texto colectivo elaborado por la Red CYTED, usos de óxidos semiconductores y materiales relacionados para aplicaciones ambientales y ópticas. La Plata, Argentina: Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo - CYTED.
dc.relationCANDAL, R. J., y BILMES, S. A. (2001 a). Semiconductores con actividad fotocatalítica. En R. I. CYTED, Eliminación de contaminantes por fotocatálisis heterogénea. Texto colectivo elaborado por la Red CYTED VIII-G, usos de óxidos semiconductores y materiales relacionados para aplicaciones ambientales y ópticas (BLESA, Miguel A. ed., págs. 79-101). La Plata, Argentina: Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo - CYTED.
dc.relationCANDAL, R. J., RODRÍGUEZ, J., COLÓN, G., GELOVER, S., VIGIL SANTOS, E., JIMÉNEZ GONZÁLEZ, A., y BLESA, M. A. (2001 b). Materiales para fotocatálisis y electrofotocatálisis. En R. I. CYTED, & M. A. BLESA (Ed.), Eliminación de contaminantes por fotocatálisis heterogénea. Texto colectivo elaborado por la Red CYTED VIII-G, usos de óxidos semiconductores y materiales relacionados para aplicaciones ambientales y ópticas (págs. 143-163). La Plata, Argentina: Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo - CYTED.
dc.relationDEBELLEFONTAINE, Hubert y FOUSSARD, Jean Noël. (2000). Wet air oxidation for the treatment of industrial wastes. Chemical aspects, reactor design and industrial applications in Europe. Waste Management, Vol. 20, págs. 15-25. En línea, disponible en: http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd43/jean.pdf. ISSN: 0956-053X.
dc.relationDOMÉNECH, X., & JARDIM, W. F. (2001 a). Procesos avanzados de oxidación para la eliminación de contaminantes. En R. I. CYTED, & M. A. BLESA (Ed.), Eliminación de contaminantes por fotocatálisis heterogénea. Texto colectivo elaborado por la Red CYTED VIII-G, usos de óxidos semiconductores y materiales relacionados para aplicaciones ambientales y ópticas (págs. 3-26). La Plata, Argentina: Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo - CYTED.
dc.relationDOMÉNECH, X., JARDIM, W. y LITTER, M. (2001 a). Procesos avanzados de oxidación para la eliminación de contaminantes. En R. I. CYTED, & M. A. BLESA (Ed.), Eliminación de contaminantes por fotocatálisis heterogénea. Texto colectivo elaborado por la Red CYTED VIII-G, usos de óxidos semiconductores y materiales relacionados para aplicaciones ambientales y ópticas (págs. 3-26). La Plata, Argentina: Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo - CYTED.
dc.relationDOMÉNECH, X., LITTER, M. y MANSILLA, H. (2001 b). Remoción de contaminantes metálicos. En R. I. CYTED, & M. A. BLESA (Ed.), Eliminación de contaminantes por fotocatálisis heterogénea. Texto colectivo elaborado por la Red CYTED VIII-G, usos de óxidos semiconductores y materiales relacionados para aplicaciones ambientales y ópticas (págs. 121-141). La Plata, Argentina: Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo - CYTED
dc.relationGARCÍA F, D. (2005). Fotosensibilización y el sensibilizador: síntesis, propiedades y limitaciones. En P. Solar Safe Water, Posibilidades para la Provisión de Agua Segura Usando Nuevas Tecnologías (curso) (págs. 227 - 242). Argentina: Proyecto Solar Safe Water.
dc.relationGARCÍA MOLINA, V. (2006). Wet oxidation processes for water pollution remediation. Tesis doctoral, Universitat de Barcelona, Facultat de Química. Departament d'Enginyeria Química, Barcelona - España
dc.relationGRELA, M. A., LOEB, B., RESTREPO, G. M., LAGORIO, M. G., y SAN ROMÁN, E. (2001). Los mecanismos de destrucción de contaminantes orgánicos. En R. I. CYTED, & M. A. BLESA (Ed.), Eliminación de contaminantes por fotocatálisis heterogénea. Texto colectivo elaborado por la Red CYTED VIII-G, usos de óxidos semiconductores y materiales relacionados para aplicaciones ambientales y ópticas (págs. 103-119). La Plata, Argentina: Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo - CYTED.
dc.relationGUAGNELLI, M. y REBOLLAR, M. (2005). Tecnologías de tratamiento de aguas en Latinoamérica: oferta disponible y diagnóstico de la demanda. En P. Solar Safe Water, Posibilidades para la Provisión de Agua Segura Usando Nuevas Tecnologías (curso). (págs. 51-62). Argentina: Proyecto Solar Safe Water.
dc.relationHERRMANN, J. M. (2005). Destrucción de contaminantes orgánicos por fotocatálisis heterogénea. En P. Solar Safe Water, Posibilidades para la Provisión de Agua Segura Usando Nuevas Tecnologías (curso). (págs. 153-170). Argentina: Proyecto Solar Safe Water. Recuperado el 1 de Abril de 2013, de Destrucción de contaminantes orgánicos por fotocatálisis heterogénea:
dc.relationLEAL ASCENCIO, M. T. (2005). Tecnologías convencionales de tratamiento de agua y sus limitaciones. In P. Solar Safe Water, Posibilidades para la Provisión de Agua Segura Usando Nuevas Tecnologías (curso). (pp. 63-72). Argentina: Proyecto Solar Safe Water.
dc.relationLEGRINI, O., OLIVEROS, E., y BRAUN, A. (1993). Photochemical processes for water treatment. Chemical Reviews, 93(2), 671-698.
dc.relationLITTER, M. I. (2005 a). Remoción de contaminantes metálicos. En P. Solar Safe Water, Posibilidades para la Provisión de Agua Segura Usando Nuevas Tecnologías (curso). (págs. 189-202). Argentina: Proyecto Solar Safe Water.
dc.relationLITTER, M. I. (2005 b). Tecnologías avanzadas de oxidación: tecnologías solares. En P. Solar Safe Water, Posibilidades para la Provisión de Agua Segura Usando Nuevas Tecnologías (curso). (págs. 73-90). Argentina: Proyecto Solar Safe Water.
dc.relationLOURES, C. C., ALCÁNTARA, M. A., FILHO, H. J., TEIXEIRA, A. C., SILVA, F. T., PAIVA, T. C., . . . R.L., G. (2013). Advanced Oxidative Degradation Processes: Fundamentals and Applications. International Review of Chemical Engineering, 5(2), 102-120.
dc.relationMUNTER, R. (2001). Advanced oxidation processes - current status and prospects. Proceedings of the Estonian Academy of Sciences, Chemistry., 50(2), 59-8.
dc.relationOlmos M, Mario A., Alarcón H., Teresa. (2014). Impacto ambiental generado por el uso de osmosis inversa en la remoción de arsénico para la obtención de agua potable. Revista Ambiental Agua, Aire y Suelo. ISSN 1900-9178, 5 (1).
dc.relationRINCÓN, A. G., GIRALDO, S. A., y PULGARÍN, C. (2005). Desinfección de aguas por fotocatálisis. Aspectos básicos. En P. Solar Safe Water, Posibilidades para la Provisión de Agua Segura Usando Nuevas Tecnologías (curso). (págs. 203-226). Argentina: Proyecto Solar Safe Water.
dc.relationRODRÍGUEZ, J., CANDAL, R. J., SOLÍS, J., ESTRADA, W., y BLESA, M. A. (2005). El fotocatalizador: síntesis, propiedades y limitaciones. En P. Solar Safe Water, Posibilidades para la Provisión de Agua Segura Usando Nuevas Tecnologías (curso). (págs. 135-152). Argentina: Proyecto Solar Safe Water.
dc.relationROMERO ROJAS, J. A. (2006). Purificación del agua (Segunda Edición ed.). Bogotá, Colombia: Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería.
dc.relationSERPONE, N. y EMELINE, A.V.. (2002). Suggested terms and definitions in photocatalysis and radiocatalysis. International Journal of Photoenergy, 4(3), 91-131.
dc.relationVOGELPOHL, A. y KIM, S-M. (2004). Advanced Oxidation Processes (AOPs) in Wastewater Treatments. Journal of Industrial and Engineering Chemistry, 10(1), 33-40.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.titlePropuesta de clasificación de los procesos de oxidación avanzada.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución