Trabajo de grado - Maestría
Recomendaciones para la implementación de las políticas públicas de primera infancia del municipio de Sopó, en el contexto actual de la pandemia por covid-19
Fecha
2022Registro en:
10.57998/bdigital.handle.001.6482
Autor
Arias Prieto, Diego Alexander
Institución
Resumen
La actual coyuntura de emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19 trae retos importantes en la implementación de las políticas públicas de primera infancia, debido en parte al confinamiento que se ha prolongado como parte de estrategias para contener el virus. Dichos confinamientos generalizados además de afectar el desarrollo del niño en salud, nutrición y educación están asociados con fuertes costos económicos en términos de desempleo, caídas en los salarios y aumentos en la pobreza (Blackman, 2020). En este sentido los niños y niñas han estado alejados de los ambientes de aprendizaje, de la atención alimentaria y de una buena parte de los planes, programas y proyectos en los que materializa la política en los planes de desarrollo de los gobiernos departamentales y locales; los cuales buscan mejorar la atención de la primera infancia desde una perspectiva integral, guiados por lineamientos nacionales y estos a su vez regidos por la normatividad de los tratados internacionales de primera infancia que se explicarán con más detalle durante el desarrollo del trabajo. The current health emergency situation caused by Covid-19 brought important challenges in the implementation of public policies for early childhood due partially to the confinement that has been prolonged as part of strategies to contain the virus. These generalized confinements are associated with strong economic costs in terms of unemployment, falls in wages and increases in poverty (Blackman, 2020). In this sense, boys and girls have been away from learning environments, food care and a good part of the plans, programs and projects in which the policy materializes in the development plans of the departmental and local governments that seek to improve early childhood care from a comprehensive perspective, guided by national guidelines and these in turn governed by the regulations of early childhood international treaties that will be explained in detail along the development of the work.