dc.creator | Ríos Sierra, Jerónimo | |
dc.date.accessioned | 2013-11-21 00:00:00 | |
dc.date.accessioned | 2022-09-08T13:45:21Z | |
dc.date.available | 2013-11-21 00:00:00 | |
dc.date.available | 2022-09-08T13:45:21Z | |
dc.date.created | 2013-11-21 00:00:00 | |
dc.date.created | 2022-09-08T13:45:21Z | |
dc.date.issued | 2013-11-21 | |
dc.identifier | 2346-2132 | |
dc.identifier | 1657-7558 | |
dc.identifier | https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8200 | |
dc.identifier | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/3756 | |
dc.description.abstract | El artículo tiene como principal finalidad abordar el viraje que desde la VI Cumbre ALCUE de Madrid, celebrada en mayo de 2010, ha experimentado la relación entre la Unión Europea y América Latina. Un viraje continuado con la I Cumbre CELAC-UE, acontecida el pasado mes de enero de 2013, y que deja entrever la actualidad de la estrategia birregional y la plena relevancia de los compromisos más significativos que construyen dicha relación: la integración regional y la cohesión social. América Latina y la Unión Europea deben fortalecer su vínculo y extrapolarlo a otras instituciones y escenarios del actual orden geopolítico de posguerra fría, respecto del cual compartir puntos y preocupaciones comunes cuya respuesta idónea, en todo caso, debe provenir del posicionamiento conjunto y la perspectiva compartida birregional. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales | |
dc.relation | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/3756/3901 | |
dc.relation | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/3756/4125 | |
dc.relation | Núm. 18 , Año 2013 | |
dc.relation | 94 | |
dc.relation | 18 | |
dc.relation | 75 | |
dc.relation | Oasis | |
dc.relation | Altmann, J. y Rojas, F. (2009). Transformar la crisis global en oportunidad para la cooperación. El desafío de América Latina y el Caribe y la Unión Europea. Observatorio integración Regional América Latina. San José: Flacso. | |
dc.relation | Altmann, J. (2008). Las relaciones Unión Europea-América Latina: un balance de la situación actual. Revista Española de Desarrollo y Cooperación. Número extraordinario sobre la v Cumbre alcue, 67-84. | |
dc.relation | Arenal, C. del y Sanahuja, J. A. (2010). La Cumbre alcue de Madrid: un nuevo impulso a las relaciones birregionales". En Serie Nombres Propios. Madrid: Fundación Carolina. | |
dc.relation | Arenal, C. del. (2009). Las relaciones entre la UE y América Latina: ¿abandono del regionalismo y apuesta por una nueva estrategia de carácter bilateralista? En Análisis del Real Instituto Elcano-ARI, 36. Recuperado de http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?wcm_global_context=/elcano/elcano_es/zonas_es/america+latina/dt36-2009. | |
dc.relation | Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (1994). El regionalismo abierto en América Latina y el Caribe. La integración económica en servicio de la transformación productiva con equidad. Santiago de Chile: CEPAL. | |
dc.relation | Comisión Europea (1995). Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo. UE-América Latina. Actualidad y perspectivas del fortalecimiento de la Asociación (1996-2000). COM (95) 495. Bruselas. | |
dc.relation | Comisión Europea (2005). Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo. Una asociación reforzada entre la Unión Europea y América Latina. com (205) 636 Final. Bruselas. | |
dc.relation | Comisión Europea (2012). Informe de la Comisión al Consejo Europeo. Informe de 2012 sobre los obstáculos al comercio internacional. COM (70) Final. Bruselas. | |
dc.relation | Ferrero-Waldner, B. (2008). La Unión Europea y América Latina y el Caribe: una asociación estratégica. Revista Española de Desarrollo y Cooperación. Número extraordinario sobre la V Cumbre ALC-UE, pp. 13-22. | |
dc.relation | Freres, C. y Sanahuja, J. A. (2006). América Latina y la Unión Europea. Estrategias para una asociación necesaria. Barcelona: icaria. | |
dc.relation | Machinea, J. L. (2008). La lucha contra la pobreza y la exclusión social: la promoción de la cohesión social. Revista Española de Desarrollo y Cooperación. Número extraordinario sobre la v Cumbre ALC-UE, 115-124. | |
dc.relation | Maihold, G. (2008). La Cumbre de Lima: un encuentro de la asimetría euro-latinoamericana. Análisis del Real Instituto Elcano-ari, 58. Recuperado de http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?wcm_global_context=/elcano/elcano_es/zonas_es/america+latina/ari58-2008. | |
dc.relation | Malamud, C. (2010). La Cumbre alcue de Madrid y el estado de la relación birregional Europa-América Latina. Análisis del Real Instituto Elcano-ari, 98. Recuperado de <http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?wcm_global_context=/elcano/elcano_es/zonas_es/america+latina/ari98-2010>. | |
dc.relation | Malamud, C. (2011). La Cumbre de Asunción y el futuro de las Cumbres iberoamericanas. Análisis del Real Instituto Elcano-ari, 157. Recuperado de <http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/!ut/p/c4/04_sb8k8xllm9msszpy8xbz9cp0os3jjyb8fnxbnr19te2e_keajv2ndawjql8h2vaqarvepua!!/?wcm_global_context=/wps/wcm/connect/elcano/elcano_es/zonas_es/ ari157-2011>. | |
dc.relation | Malamud, C. (2012). La UE y Mercosur: negociaciones sin futuro. Análisis del Real Instituto Elcano-ari, 61. Recuperado de http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?wcm_global_context=/elcano/elcano_es/zonas_es/america+latina/ari61-2012_malamud_ue_mercosur. | |
dc.relation | Peña, F. (2010). Las cumbres ALC-UE: su origen, su evolución, su potencial. Consideraciones para una reflexión colectiva en función de la próxima Cumbre de Madrid. informe elaborado para la segib. Recuperado de <http://segib.org/actividades/files/2010/04/Las-Cumbres-ALC-UE.pdf. | |
dc.relation | Ríos, J. (2011). UNASUR o la confluencia de dos liderazgos regionales de signo dispar: Brasil y venezuela. Reflexión Política, 13 (25), 50-63. | |
dc.relation | Ríos, J. (2013). La Unión Europea y América Latina, el horizonte de una renovada relación regional. Reflexión Política, 15 (29), 10-21. | |
dc.relation | Ríos, J. (2013). La Unión Europea y América Latina. Tiempos de crisis, oportunidades de cambio. En Agudelo, J. (ed.). Cooperar al desarrollo y desarrollar la cooperación: desafío post-2015 (pp. 17-52). Cartagena: Elacid. | |
dc.relation | Roy, J. (2013). La integración regional en Europa y América Latina. Recuperado de http://www.blog.rielcano.org/la-integracion-regional-en-europa-y-americalatina-contexto/. | |
dc.relation | Rojas, F. (2012). Un nuevo camino hacia la integración latinoamericana: La CELAC y sus perspectivas. En Mesa, M. (coord.). Cambio de ciclo: crisis, resistencias y respuestas globales. Anuario 2012-2013 (pp.165-186). Madrid: Fundación Cultura de Paz-Ceipaz. | |
dc.relation | Sanahuja, J. A. (2007). Regionalismo e integración en América Latina: balance y perspectivas. En Pensamiento Iberoamericano (segunda época, pp. 75-106). Monográfico: "La nueva agenda de desarrollo en América Latina", 0. | |
dc.relation | Sanahuja, J. A. (2008). Del regionalismo abierto al regionalismo post-liberal: crisis y cambio en la integración latinoamericana. En Martínez, L., Peña, L. y vázquez, M. (coords.). Anuario de la integración regional de América Latina y el Caribe (pp. 11-54). Buenos Aires: Coordinadora Regional de investigaciones Económicas y Sociales. | |
dc.relation | Sanahuja, J. A. (2011). La política de desarrollo de la UE y América Latina: estrategias e instrumentos de cooperación para la asociación birregional. En Cuadernos cealci, 12. Madrid: Fundación Carolina. | |
dc.relation | Sanahuja, J. A. (2011b). Las relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe tras la Cumbre de Madrid: el fin de un ciclo político y la necesidad de una nueva estrategia. En Malamud, C., Steinberg, F. y Tejedor, C. (eds.). Anuario Iberoamericano 2011 (pp. 23-44). Madrid: Real instituto Elcano-Agencia EFE. | |
dc.relation | Sanahuja, J. A. (2012). Las cuatro crisis de la Unión Europea. En Mesa, M. (coord.). Cambio de ciclo: crisis, resistencias y respuestas globales. Anuario 2012-2013 (pp. 51-84). Madrid: Fundación Cultura de Paz-Ceipaz. | |
dc.relation | Silva, M. C. (2013). i Cumbre Celac-Unión Europea. Foreign Affairs Latinoamérica, 13 (2), 50-59. | |
dc.relation | Sotillo, J. A. (2006). Un lugar en el mundo. La política de desarrollo de la Unión Europea. Madrid: La Catarata. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/3756 | |
dc.subject | América Latina | |
dc.subject | Unión Europea | |
dc.subject | integración regional | |
dc.subject | cohesión social. | |
dc.title | De la cumbre ALC-UE de Madrid a la cumbre CELAC-UE de Santiago de Chile. Expectativas de una asociación estratégica birregional | |
dc.type | Artículo de revista | |