dc.creatorYáñez Meza, Diego Armando
dc.creatorPabón Giraldo, Liliana Damaris
dc.creatorSantos Ibarra, Jennifer Patricia
dc.date.accessioned2018-11-23 00:00:00
dc.date.accessioned2022-09-09T21:02:57Z
dc.date.available2018-11-23 00:00:00
dc.date.available2022-09-09T21:02:57Z
dc.date.created2018-11-23 00:00:00
dc.date.created2022-09-09T21:02:57Z
dc.date.issued2018-11-23
dc.identifier10.18601/01229893.n42.12
dc.identifier2346-2051
dc.identifier0122-9893
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10862
dc.identifierhttps://doi.org/10.18601/01229893.n42.12
dc.description.abstractEl gran alcance de la orden del juez de tutela en Colombia ha permitido en innumerables asuntos, y no solo en el texto de alguna providencia, la materialización de los derechos en la vida de las personas, al otorgarse las más diversas prestaciones, bien se trate de particulares o de quienes ejercen función administrativa. Dentro de esta tipología de órdenes se identifica la orden de condena de perjuicios en abstracto, que, aunque se encuentra consagrada en el decreto estatutario que regula la materia, ha sido poco utilizada por los jueces de tutela y la Corte Constitucional. Tratándose de una tipología de orden de la que se derivan consecuencias económicas para el demandado, y ante una realidad como la colombiana donde existe una sistemática amenaza y vulneración de derechos fundamentales, esta investigación persigue establecer la(s) subregla(s) que se descubre(n) desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional y que motiva la reducida aplicación de esta orden en sede de tutela. Lo anterior por cuanto, al tratarse de la tutela de los derechos fundamentales, la orden de condena de perjuicios en abstracto amplía su ámbito de protección, al punto de erigirse en la orden más poderosa del juez de tutela.
dc.description.abstractThe wide scope of the action of protection decisions in Colombia has allowed in innumerable cases, and not only in the text of sentence, the realization of rights in the lives of people, by granting diverse benefits, whether individuals or those who have administrative function. Amongst this typology of orders, we have Sentences for abstract payment for damages, which, although it is enshrined in the statutory decree that regulates this subject, has been little used by the judges and the Constitutional Court. In this respect and in the case of a typology with economic consequences for the defendant, and taking into account the Colombian context where there is a systematic threat and violation of fundamental rights, this research seeks to establish the sub-rules discovered from the jurisprudence of the Constitutional Court and that motivates the reduced application of this order in the action of protection. The foregoing, because in the case of the protection of fundamental rights, the Sentence for abstract payment for damages extends its scope of protection, to the point of becoming the most powerful order of the judge of constitutional guardianship.
dc.languagespa
dc.publisherDepartamento de Derecho Constitucional
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5673/7070
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5673/7391
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5673/7575
dc.relationNúm. 42 , Año 2019 : Enero-Abril
dc.relation370
dc.relation42
dc.relation339
dc.relationRevista Derecho del Estado
dc.relationAlemán Peñaranda, I. La jurisdicción constitucional y la acción de tutela como control de constitucionalidad. En Revista Justicia Juris. Vol. 6, n.º 11, 2009, 45-64. Disponible en: http://repositorio.uac.edu.co/bitstream/handle/11619/1023/La%20jurisdicci%C3%B3n%20constitucional%20y%20la%20acci%C3%B3n%20de%20tutela.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationBurbano Villamarín, K. Tutela e indemnización de perjuicios. En Lo que usted debe saber acerca de la acción de tutela. Bogotá: Defensoría del Pueblo, Dirección Nacional de Recursos y Acciones Judiciales, 1996, 229-240.
dc.relationCarrera Silva, L. La acción de tutela en Colombia. En Revista ius México. Vol. 5, n.º 27, 2011, 72-94. Disponible en: https://www.revistaius.com/index.php/ius/article/view/80/75
dc.relationCharry, J. M. La acción de tutela. Bogotá: Temis, 1992.
dc.relationCorrea Henao, M. Los efectos de la acción de tutela (o de los primeros albores del Estado constitucional en Colombia). En Revista Derecho del Estado. 1997, n.º 3, 63-95.
dc.relationCorrea Henao, N. R. Derecho procesal de la acción de tutela. 3.ª ed. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana y Grupo Editorial Ibáñez, 2009.
dc.relationCubides Cárdenas, J. A., Chacón Triana, N. y Martínez Lazcano, A. J. El control de convencionalidad (ccv): retos y pugnas. Una explicación taxonómica. En Revista Academia & Derecho. Vol. 6, n.º 11, 2015, 53-94.
dc.relationHenao Pérez, J. C. La acción de tutela y la responsabilidad extracontractual del Estado. En Universidad Externado de Colombia, Homenaje a Fernando Hinestrosa, 30 años de rectorado. Liber amicorum. Estudios y temas. Vol. ii. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1993, 229-276.
dc.relationHoyos Duque, R. Acción de tutela e indemnización de perjuicios. En Revista Responsabilidad Civil y del Estado. N.º 1, 1995, 55-64.
dc.relationJiménez Ramírez, M. C. Procedencia de la acción de tutela contra sentencias: una aproximación a la jurisprudencia constitucional. En Revista Academia & Derecho. Vol. 5, n.º 8, 2014, 37-69.
dc.relationLópez Medina, D. El derecho de los jueces. Obligatoriedad del precedente constitucional, análisis de sentencias y líneas jurisprudenciales y teoría del derecho judicial. 2.ª ed. Bogotá: Legis, 2008.
dc.relationMartínez Rave, G. La indemnización de perjuicios en la acción de tutela. En Responsabilidad civil extracontractual en Colombia. Aspectos sustanciales y procesales. 9.ª ed. Bogotá: Biblioteca Jurídica Diké, 1996.
dc.relationMartínez Rave, G. La indemnización de perjuicios en la acción de tutela. En Revista Responsabilidad Civil y del Estado. N.º 5, 1998, 7-21.
dc.relationMartínez Rave, G. y Martínez Tamayo, C. La indemnización de perjuicios en acciones especiales. En Responsabilidad civil extracontractual. Bogotá: Temis, 2003.
dc.relationOspina Garzón, A. F. La responsabilidad del Estado en los fallos de la Corte Constitucional. En Memorias iv Jornadas de Derecho Constitucional y Administrativo. El régimen de las libertades. La responsabilidad de la administración pública. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2003.
dc.relationQuinche Ramírez, M. F. La acción de tutela. El amparo en Colombia. Bogotá: Temis, 2011.
dc.relationUribe García, S. Indemnización de perjuicios a víctimas de violación de derechos humanos. En Revista Responsabilidad Civil y del Estado. N.º 5, 1998, 23-40.
dc.relationVelásquez Posada, O. La expansión de la responsabilidad civil. La indemnización de perjuicios en la acción de tutela. En Responsabilidad civil extracontractual. Bogotá: Temis y Universidad de La Sabana, 2011, 133-137.
dc.relationVivas Barrera, T. G. El amparo mexicano y la acción de tutela colombiana. Un ejercicio de derecho constitucional comparado en Latinoamérica. En Revista Pensamiento Jurídico. N.º 33, 2012. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/36820/1/37883-168738-2-PB.pdf
dc.relationYáñez Meza, D. A. La investigación jurídica: necesidad de la ficha de análisis jurisprudencial en el arte del derecho. En Clavijo Cáceres, D., Guerra Moreno, D. y Yáñez Meza, D. A., Método, metodología y técnicas de la investigación aplicadas al derecho. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez y Universidad de Pamplona, 2014, 77- 103.
dc.relationYáñez Meza, D. A. Responsabilidad constitucional: el juez de tutela en la reparación de daños. En Revista xxxvi Congreso Colombiano de Derecho Procesal, 2015, 1117-1146.
dc.relationYáñez Meza, D. A. Elementos de la democracia en la función judicial desde el Código General del Proceso y el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. En Colmenares Uribe, C. A., Código General del Proceso y reformas procesales en Iberoamérica. Bogotá: Universidad Libre Seccional Cúcuta y Grupo Editorial Ibáñez, 2016, 269-310.
dc.relationYáñez Meza, D. A. Responsabilidad constitucional: el juez de tutela en la reparación de daños. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.
dc.relationSala Plena. Sentencia C-543 del 1.o de octubre de 1992. M.P.: José Gregorio Hernández Galindo. Exps. D-056 y D-092 (acumulados).
dc.relationSala Plena. Sentencia C-054 del 18 de febrero de 1993. M.P.: Alejandro Martínez Caballero. Exps. D-117, D-121, D-123, D-131 y D-146 (acumulados).
dc.relationSala Plena. Sentencia U-256 del 30 de mayo de 1996. M.P.: Vladimiro Naranjo Mesa. Exp. T-83734.
dc.relationSala Plena. Auto 207 de 2010. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Adopción de medidas cautelares dentro de los expedientes T-2.406.014 y otros (acumulados).
dc.relationSala Plena. Sentencia U-254 del 24 de abril de 2013. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Exps. T-2.406.014 y acumulados.
dc.relationSala Primera de Revisión. Sentencia T-414 del 16 de junio de 1992. M.P.: Ciro Angarita Barón. Exp. T-534.
dc.relationSala Primera de Revisión. Sentencia T-428 del 24 de junio de 1992. M.P.: Ciro Angarita Barón. Exp. T-859.
dc.relationSala Primera de Revisión. Sentencia T-525 del 18 de septiembre de 1992. M.P.: Ciro Angarita Barón. Exp. T-2755.
dc.relationSala Primera de Revisión. Sentencia T-085 del 16 de febrero de 2009. M.P.: Jaime Araújo Rentería. Exps. T-2.050.591, T-2.056.396, T-2.056.402 (acumulados).
dc.relationSala Segunda de Revisión. Sentencia T-426 del 24 de junio de 1992. M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz. Exp. T-824.
dc.relationSala Segunda de Revisión. Sentencia T-577 del 28 de octubre de 1992. M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz. Exp. T-3885.
dc.relationSala Segunda de Revisión. Sentencia T-161 del 26 de abril de 1993. M.P.: Antonio Barrera Carbonell. Exp. T- 7781.
dc.relationSala Segunda de Revisión. Sentencia T-1029 de 2010. M.P.: Mauricio González Cuervo. Exp. T-2.714.418.
dc.relationSala Segunda de Revisión. Sentencia T-529 del 6 de julio de 2011. M.P.: Mauricio González Cuervo. Exp. T-2.984.257.
dc.relationSala Segunda de Revisión. Sentencia T-929 del 6 de diciembre de 2013. M.P.: Mauricio González Cuervo. Exp. T-3.990.136.
dc.relationSala Tercera de Revisión. Sentencia T-611 del 15 de diciembre de 1992. M.P.: José Gregorio Hernández Galindo. Exp. T-5139.
dc.relationSala Tercera de Revisión. Sentencia T-384 del 15 de septiembre de 1993. M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz. Exp. T-13822.
dc.relationSala Tercera de Revisión. Sentencia T-405 del 24 de mayo de 2007. M.P.: Jaime Córdoba Triviño. Exp. T-1532838.
dc.relationSala Tercera de Revisión. Sentencia T-316A del 23 de mayo de 2013. M.P.: Luis Guillermo Guerrero Pérez. Exp. T-3.758.751.
dc.relationSala Tercera de Revisión. Sentencia T-301 del 9 de junio de 2016. M.P.: Alejandro Linares Cantillo. Exp. T-5.331.547.
dc.relationSala Cuarta de Revisión. Sentencia T-312 del 23 de mayo de 2013. M.P.: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Exp. T-3.750.091.
dc.relationSala Cuarta de Revisión. Sentencia T-622 del 16 de agosto de 2011. M.P.: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Exp. T-2.977.832.
dc.relationSala Quinta de Revisión. Sentencia T-332 del 12 de agosto de 1993. M.P.: José Gregorio Hernández Galindo. Exp. T-12350.
dc.relationSala Quinta de Revisión. Sentencia T-375 del 7 de septiembre de 1993. M.P.: José Gregorio Hernández Galindo. Exp. T-12967.
dc.relationSala Quinta de Revisión. Sentencia T-033 del 2 de febrero de 1994. M.P.: José Gregorio Hernández Galindo. Exp. T-23559.
dc.relationSala Quinta de Revisión. Sentencia T-095 del 4 de marzo de 1994. M.P.: José Gregorio Hernández Galindo. Exp. T-22782.
dc.relationSala Quinta de Revisión. Sentencia T-259 del 1.o de junio de 1994. M.P.: José Gregorio Hernández Galindo. Exp. T-31582.
dc.relationSala Quinta de Revisión. Sentencia T-403 del 14 de septiembre de 1994. M.P.: José Gregorio Hernández Galindo. Exp. T-37999.
dc.relationSala Quinta de Revisión. Sentencia T-453 del 5 de octubre de 1995. M.P.: José Gregorio Hernández Galindo. Exp. T-71019.
dc.relationSala Quinta de Revisión. Sentencia T-036 del 25 de enero de 2002. M.P.: Rodrigo Escobar Gil. Exp. T-503160.
dc.relationSala Quinta de Revisión. Sentencia T-299 del 27 de abril de 2009. M.P.: Mauricio González Cuervo. Exp. T-2.116.013.
dc.relationSala Quinta de Revisión. Sentencia T-465 del 16 de junio de 2010. M.P.: Jorge Iván Palacio Palacio. Exp. T-2530469.
dc.relationSala Quinta de Revisión. Sentencia T-665 del 7 de septiembre de 2011. M.P.: Jorge Iván Palacio Palacio. Exp. T-3004737.
dc.relationSala Quinta de Revisión. Sentencia T-370 del 27 de junio de 2013. M.P.: Jorge Iván Palacio Palacio. Exp. T-3.536.720.
dc.relationSala Quinta de Revisión. Sentencia T-099 del 10 de marzo de 2015. M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado. Exp. T-4.521.096.
dc.relationSala Sexta de Revisión. Sentencia T-303 del 3 de agosto de 1993. M.P.: Hernando Herrera Vergara. Exp. T-11.162.
dc.relationSala Sexta de Revisión. Sentencia T-267 del 7 de marzo de 2000. M.P.: Alejandro Martínez Caballero. Exp. T-258420.
dc.relationSala Sexta de Revisión. Sentencia T-257 del 11 de abril de 2002. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra. Exp. T-531646.
dc.relationSala Sexta de Revisión. Sentencia T-439 del 7 de julio de 2009. M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Exp. T-2.008.189.
dc.relationSala Séptima de Revisión. Sentencia T-222 del 17 de junio de 1992. M.P.: Ciro Angarita Barón. Exp. T-026.
dc.relationSala Séptima de Revisión. Sentencia T-575 de 29 de octubre de 1996. M.P.: Alejandro Martínez Caballero. Exp. T-100807.
dc.relationSala Séptima de Revisión. Sentencia T-961 del 7 de noviembre de 2002. M.P.: Eduardo Montealegre Lynett. Exp. T-619863.
dc.relationSala Séptima de Revisión. Sentencia T-1083 del 5 de diciembre de 2002. M.P.: Eduardo Montealegre Lynett. Exp. T-517354.
dc.relationSala Séptima de Revisión. Sentencia T-1084 del 5 de diciembre de 2002. M.P.: Eduardo Montealegre Lynett. Exp. T-539206.
dc.relationSala Séptima de Revisión. Sentencia T-299 del 25 de marzo de 2004. M.P.: Eduardo Montealegre Lynett. Exp. T-816274.
dc.relationSala Séptima de Revisión. Sentencia T-448 del 10 de mayo de 2004. M.P.: Eduardo Montealegre Lynett. Exp. T-825771.
dc.relationSala Séptima de Revisión. Sentencia T-496 del 23 de julio de 2009. M.P.: Nilson Pinilla Pinilla. Exp. T-2219480.
dc.relationSala Octava de Revisión. Sentencia T-188 del 15 de marzo de 2007. M.P.: Álvaro Tafur Galvis. Exp. T-1178911.
dc.relationSala Novena de Revisión. Sentencia T-563 del 7 de diciembre de 1993. M.P.: Vladimiro Naranjo Mesa. Exp. T-19575.
dc.relationSala Novena de Revisión. Sentencia T-769 del 25 de julio de 2005. M.P.: Clara Inés Vargas Hernández. Exp. T-1060455.
dc.relationSala Novena de Revisión. Sentencia T-1090 del 26 de octubre de 2005. M.P.: Clara Inés Vargas Hernández. Exp. T-1132315.
dc.relationSala Novena de Revisión. Sentencia T-209 del 28 de febrero de 2008. M.P.: Clara Inés Vargas Hernández. Exp. T-1673450.
dc.relationSala Novena de Revisión. Sentencia T-458 del 15 de junio de 2010. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Exp. T-2.527.724.
dc.relationSala Novena de Revisión. Sentencia T-465 del 23 de julio de 2011. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Exp. T-2.687.739.
dc.relationAsamblea Nacional Constituyente. Constitución Política. Gaceta Constitucional. N.º 116 del 20 de julio de 1991.
dc.relationDecreto 2591 de 1991, “Por el cual se reglamenta la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política”. Diario Oficial. N.º 40.165 del 19 de noviembre de 1991.
dc.relationLey 1437 de 2011, “Por medio de la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”. Diario Oficial. N.º 47.956 del 18 de enero de 2011.
dc.relationLey 1564 de 2012, “Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones”. Diario Oficial. N.º 48.489 del 12 de julio de 2012.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsDiego Armando Yáñez Meza, Liliana Damaris Pabón Giraldo, Jennifer Patricia Santos Ibarra - 2018
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/5673
dc.subjectAction of protection;
dc.subjectabstract payment for damages;
dc.subjectrequirements;
dc.subjectdamages;
dc.subjectreparation;
dc.subjectsubrules;
dc.subjectjurisprudential line
dc.subjectAcción de tutela;
dc.subjectcondena en abstracto;
dc.subjectrequisitos;
dc.subjectperjuicios;
dc.subjectreparación;
dc.subjectsubreglas;
dc.subjectlínea jurisprudencial
dc.titleOrden de condena de perjuicios en abstracto en la acción de tutela: subreglas en su inaplicación en la jurisprudencia de la Corte Constitucional
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución