dc.contributorSantaella Quintero, Héctor
dc.creatorYaruro Ortega, César Eduardo
dc.date.accessioned2021-06-21T16:21:12Z
dc.date.available2021-06-21T16:21:12Z
dc.date.created2021-06-21T16:21:12Z
dc.date.issued2020
dc.identifier10.57998/bdigital.handle.001.3791
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3791
dc.identifierhttps://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3791
dc.description.abstractEsta tesis propone una nueva lectura sobre la medida cautelar de suspensión provisional de los efectos del acto administrativo acorde con la Constitución y con el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Para estos efectos, en primer lugar, delimitará el cambio de paradigma de la figura a partir de la Ley 1437 de 2011. Luego, demostrará que la ambivalencia de la jurisprudencia del Consejo de Estado desde su vigencia impide asimilar de forma satisfactoria este nuevo paradigma. Y, finalmente, presentará un sustento normativo adecuado para aplicar los requisitos de la apariencia de buen derecho (fumus boni iuris) y de peligro en la mora (periculum in mora), atendiendo las particularidades de la figura objeto de estudio. De esta manera, se impide que el juez incurra en prejuzgamiento y se resuelve de forma adecuada la tensión que la tardanza del proceso genera entre los derechos de las partes.
dc.description.abstractThis thesis proposes a fresh approach in regard to the preventive measurement of provisional suspension of administrative acts in accordance with the Colombian Constitution and the Administrative Procedure Code. For such, in a first place an outline of the change of the paradigm regarding this concept will be analyzed based on Law 1437 of 2011. Afterward, it will demonstrate the ambivalence of the jurisprudence of the Conseil of State which does not allow assimilating properly this new paradigm. Finally, the adequate legal basis to apply the requirements of legal appearance (fumus boni iuris) and the risk of an untimely judgment (periculum in mora) will be presented, considering the singularities of the subject-matter. Hence, this averts the judge to incur in prejudices and resolved properly the tension that any delay in the legal procedure triggers to the rights of the parties.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Externado de Colombia
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherBogotá
dc.publisherMaestría en Derecho de Estado con Énfasis en Derecho Administrativo
dc.relationARIÑO ORTIZ, Gaspar. Principios de Derecho Público Económico: modelo de estado, gestión pública, regulación económica. Bogotá D.C.: Universiada Externado de Colombia y Fundación de Estudios de Regulación, 2003. ISBN: 958-616-655-4.
dc.relationBERNAL PULIDO, Carlos. Consideraciones acerca de la fórmula de la ponderación de Robert Aley. En: La ponderación en el Derecho. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2008. ISBN: 978-958-710-304-5.
dc.relationCHEVALLIER, Jacques. El Estado de Derecho. Traducido por Oswaldo Pérez Orozco. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2015. ISBN: 978-958-772-270-3.
dc.relationGONZÁLEZ REY, Sergio. Conversación Virtual con un Hurón sobre el Control Judicial del Acto Administrativo. En: Memorias IV Jornadas de Derecho Constitucional y Administrativo: el régimen de las libertades y la responsabilidad de la administración pública. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2003. ISBN: 958-616-818-2.
dc.relationHERNANDEZ BECERRA, Augusto. Alegato en defensa de los jueces administrativos singulares o individuales. En: Memorias V Jornadas de Derecho Constitucional y Administrativo: los procesos ante las jurisdicciones constitucional y de lo contencioso administrativo. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2005. ISBN: 958-616-954-5.
dc.relationLÓPEZ STERUP, Henrik. Ponderación y sus límites: algunas consideraciones sistemáticas. En: La ponderación en el Derecho. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2008. ISBN: 978-958-710-304-5.
dc.relationMALAGÓN PINZÓN, Miguel Alejandro. Vivir en Policía. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2007. ISBN: 978-958-710-244-4.
dc.relationMARÍN HERNÁNDEZ, Hugo Alberto. Discrecionalidad Administrativa. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2007. ISBN: 978-958-710-246-8.
dc.relationMONTAÑA PLATA, Alberto. Dimensión teórica de la jurisdicción contencioso administrativa en Colombia. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2005. ISBN: 978-958-710-624-4.
dc.relationMORAND-DEVILLER, Jacqueline. Curso de Derecho Administrativo. 10ª ed. Traducido por Zoraida Rincón Ardila y Juan Carlos Peláez Gutierrez. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2010. ISBN: 978-958-710-584-1.
dc.relationMORAND-DEVILLER, Jacqueline. Curso de Derecho Administrativo. 10ª ed. Traducido por Zoraida Rincón Ardila y Juan Carlos Peláez Gutierrez. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2010. ISBN: 978-958-710-584-1.
dc.relationOSPINA GARZÓN, Andrés Fernando. De la jurisdicción administrativa a la jurisdicción de lo contencioso administrativo: ¿un viaje de ida y vuelta? Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2009. ISBN: 978-958-710420-2.
dc.relationRODRÍGUEZ-ARANA MUÑOZ, Jaime. Aproximación al derecho administrativo constitucional. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2009. ISBN 978-958-710-460-8.
dc.relationRODRÍGUEZ MEJÍA, Marcela. Medidas cautelares en el proceso arbitral. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2013. ISBN: 978-058-772-027-3.
dc.relationSANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando. Compendio de Derecho Administrativo. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2017. ISBN: 978-958-772-795-1.
dc.relationSARMIENTO RAMIREZ-ESCUDERO, Daniel. El principio de proporcionalidad en el derecho administrativo: un análisis jurídico desde el Derecho español. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2007. ISBN: 978-958-710-223-9.
dc.relationSARRIA OLCOS, Consuelo. Perspectivas del control judicial de la administración. En: Congreso Internacional de Derecho Público, Filosofía y Sociología Jurídicas: perspectivas para el próximo milenio. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia - Consejo Superior de la Judicatura, 1996. pp. 697-726. ISBN: 958-616-302-4.
dc.relationCASTAÑO PARRA, Daniel. La protección cautelar en el proceso de lo contencioso administrativo: hacia un modelo de justicia provisional. Revista Digital de Derecho Administrativo [en línea]. 2010, julio-diciembre, nro. 4. pp. 293-314.
dc.relationNIÑO OSORIO, Angélica María. Imparcialidad y suspensión provisional de los actos administrativos. Tesis de maestría. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2018.
dc.relationOBANDO SIERRA, Elcy Natalia. La Suspensión Provisional del Acto Administrativo en el CPACA: una medida cautelar o prejuzgamiento. Tesis de maestría. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2018.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleRelectura de la medida cautelar de suspensión provisional de los efectos del acto administrativo ante el nuevo paradigma de la ley 1437 de 2011
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución