dc.creatorRozo Bellón, Juan Fredy
dc.date.accessioned2003-11-29 00:00:00
dc.date.accessioned2022-09-09T20:52:24Z
dc.date.available2003-11-29 00:00:00
dc.date.available2022-09-09T20:52:24Z
dc.date.created2003-11-29 00:00:00
dc.date.created2022-09-09T20:52:24Z
dc.date.issued2003-11-29
dc.identifier2346-206X
dc.identifier0120-7555
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9502
dc.identifierhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2218
dc.description.abstractLa Amazonia es en la conciencia colectiva del planeta el espacio natural y cultural más conservado y donde es posible el desarrollo sostenible. Pero la realidad es otra: factores históricos y económicos, aunados a la codicia, la ignorancia y las erradas políticas andinas para las selvas han llevado a esta región a soportar intensos procesos de deforestación y extracción de sus recursos naturales y culturales. Al analizar la encrucijada del sin modelo económico actual del Amazonas, se encuentra que la salida está en apoyar técnica y decididamente a los productores indígenas y campesinos para estructurar participativamente encadenamientos comerciales entre diferentes sectores productivos, como una gran red asociativa de "empresas" e iniciativas sostenibles locales.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2218/1962
dc.relation, Año 2003
dc.relation156
dc.relation149
dc.relation2
dc.relationTurismo y Sociedad
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2218
dc.subjectuniversidad
dc.subjectjóvenes
dc.subjectEstado
dc.subjectempresa
dc.subjectciudadanos
dc.subjecteducación
dc.subjectcomunitario
dc.subjectdiálogo
dc.subjectparticipación
dc.subjectentorno
dc.subjectlibertad
dc.subjectextensión
dc.subjectiniciativa
dc.subjectdemocracia.
dc.titleUniversidad y ciudadanía: elementos para una agenda de diálogo común
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución