Artículo de revista
Mezcla de promoción para la comercialización de municipios turísticos. Estudio de caso en el municipio Gibara del destino Holguín/Cuba. Un acercamiento desde La Habana Vieja
Fecha
2013-11-27Registro en:
2346-206X
0120-7555
Autor
Guerrero Arias, Litzandra
Arias Guevara, María de los Ángeles
Institución
Resumen
El presente texto constituye un estudio de caso sobre Gibara, uno de los municipios de la provincia Holguín, de Cuba, que cuenta con numerosos y atractivos recursos insuficientemente explotados. Desde el punto de vista teórico se apoya en el Marketing Turístico como una opción ineludible para alcanzar importantes niveles de preferencia entre los consumidores y tiene como objetivo diseñar la mezcla de promoción comercial para Gibara como municipio turístico. Dentro de la investigación se utilizaron procedimientos lógicos del conocimiento científico, el enfoque teórico sistémico estructural, métodos empíricos relacionados con instrumentos sicosociales de búsqueda de información y la modelación como método teórico. Como resultado se obtuvo la propuesta metodológica para el diseño de la mezcla y se aplicaron de forma práctica el diseño de dos de sus instrumentos: el Programa de Publicidad y el Programa de Relaciones Públicas. Este estudio podría tributar al crecimiento del territorio como destino, pero también podría ser aplicable a otras localidades con potencialidades para el desarrollo del turismo. The present text constitutes a case study on Gibara, one of the municipalities of the province Holguín of Cuba, that has numerous and attractive resources that are not optimally used. From a theoretical point of view this study is supported by the Tourist Marketing as an unavoidable option to reach important preference levels among the consumers and it has the objective to design the mixture of commercial promotion for Gibara as a tourist place. The research approach used logical procedures of the scientific knowledge, the structural systemic theoretical focus, empirical methods related with psico-sociological instruments for the search of information and models as a theoretical method were used. As a result the methodological proposal was obtained for the design of the mixture and the design of two of its instruments was applied in a practical way: the Publicity Program and the Public Relationships Program. This study could contribute to the territorial growth as a tourist destination, but it could also be applied to other communities with potentialities for the tourist development.