dc.creatorRodríguez, David E.
dc.date.accessioned2010-07-01 00:00:00
dc.date.accessioned2022-09-08T13:25:06Z
dc.date.available2010-07-01 00:00:00
dc.date.available2022-09-08T13:25:06Z
dc.date.created2010-07-01 00:00:00
dc.date.created2022-09-08T13:25:06Z
dc.date.issued2010-07-01
dc.identifier2346-2086
dc.identifier2027-2197
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6618
dc.identifierhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/2017
dc.description.abstractEste artículo intenta responder a la pregunta sobre la forma como nos relacionamos con las nuevas tecnologías desde la perspectiva de la cultura material y los estudios de diseño. Al explorar la materialidad de la tecnología se hace evidente que existe un componente no tecnológico desarrollado por métodos no científicos de pensamiento que es en últimas el que nos permite establecer un tipo específico de relación con la tecnología. Este componente es propuesto por el diseño y por tanto es el resultado de un proceso de pensamiento creativo antes que uno científico. Así, entonces, es el diseño (o la forma) de los objetos tecnológicos lo que permite relacionarnos con la tecnología en tres niveles: simbólico, funcional
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Comunicación Social-Periodismo
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/download/2017/1804
dc.relationNúm. 3 , Año 2010
dc.relation3
dc.relationComunicación y Ciudadanía
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsDavid E. Rodríguez - 2018
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/2017
dc.subjectTecnología
dc.subjectCultura material
dc.subjectDiseño
dc.subjectObjeto tecnológico
dc.subjectInteracciones.
dc.titleTecnología, diseño y cultura material
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución