dc.contributor | Pimiento Echeverri, Julián Andrés | |
dc.creator | Pacheco Oviedo, William | |
dc.date.accessioned | 2020-01-16T14:20:18Z | |
dc.date.available | 2020-01-16T14:20:18Z | |
dc.date.created | 2020-01-16T14:20:18Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | 10.57998/bdigital.handle.001.2195 | |
dc.identifier | https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2195 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.2195 | |
dc.description.abstract | La investigación demuestra que la vulneración del derecho a la dignidad humana del personal privado de la libertad en Colombia, configura los elementos para declarar la responsabilidad estatal, así como también determina el régimen y título de imputación a aplicar por la autoridad judicial. Para ello, se describen los derechos de las personas privadas de la libertad, los cuales han tenido un desarrollo legal a través de instrumentos internacionales, y jurisprudencia de la Corte Constitucional, se muestra mediante cifras actualizadas las estadísticas de los daños padecidos por este sector especial de la población por su condición jurídica, todo el proceso desde la primera declaratoria del Estado de Cosas Institucional (ECI) con la sentencia T-153 de 1998, T-388 de 2013, T-762 de 2015, auto 121 de 2018, auto 623 de 2018 hasta llegar al auto 110 de 2019 sobre Plan de Contingencia ante la crisis penitenciaria. Seguidamente se realiza una línea jurisprudencial con sentencias del Consejo de Estado, que han variado sus posiciones respecto del régimen de responsabilidad del Estado aplicable a los casos donde se presentan daños a los reclusos, entre la subjetiva (falla del servicio) y la objetiva (daño especial). | |
dc.description.abstract | The investigation shows that the violation of the right to human dignity of personnel eprived of liberty in Colombia, it sets elements to declare state responsibility, as well as to determine the regime and the title of imputation to be applied by the judicial authority. For this purpose, the rights of persons deprived of liberty are described; these level had a legal development through international instruments, and jurisprudence of the Constitutional Court, that are described by means of updated figures of the statistics of the damages suffered by this special part of the population due to its legal status, the entire process from the first declaration of "the unconstitutional state of affairs" with the sentence T-153 of 1998, T-388 of 2013, T-762 of 2015, order 121 of 2018, order 623 of 2018 until arriving at order 110 of 2019 on the Contingency Plan to face the penitentiary crisis. Then a line of jurisprudence is made with judgments of the Council of State, which have changed their positions with respect to the regime of responsibility of the state applicable to cases where damages to prisoners are presented, between the subjective (service failure) and the objective (damage special). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019. | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | BERNAL PULIDO, Carlos. Derechos, Cambio Constitucional y Teoría Jurídica, Escritos de Derecho Constitucional y Teoría del Derecho, Bogotá: Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia, 2018. | |
dc.relation | El principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales, 4ª ed.,
Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2014. | |
dc.relation | CARVAJAL SANCHEZ, Bernardo. El principio de dignidad de la persona humana en la jurisprudencia constitucional colombiana y francesa. Bogotá, Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia, 2005. | |
dc.relation | FEIJÓO, Bernardo. Resultado Lesivo e imprudencia, Universidad Externado de Colombia. Barcelona – Bogotá. 2003 | |
dc.relation | HENAO PEREZ, Juan Carlos. De la importancia de concebir la amenaza y el riesgo sobre derechos ambientales como daño cierto. Escrito a partir del derecho colombiano y del derecho francés. En: BRICEÑO CHAVES, Andrés Mauricio. Daño ambiental, Tomo II, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2009. | |
dc.relation | El Daño, Bogotá: Departamento de Publicaciones de la Universidad
Externado de Colombia, 2007. | |
dc.relation | La noción de falla del servicio como violación de un contenido obligacional a cargo de una persona pública en el derecho colombiano y el derecho francés. Estudios De Derecho Civil, Obligaciones Y Contratos, Libro De Homenaje A Fernando Hinestrosa, 40 Años De Rectoría. En: Colombia ISBN: 958-616-778-
X ed: Departamento de Publicaciones Universidad Externado De Colombia, v.1, 2003. | |
dc.relation | MURCIA RAMOS, Ángela María. La subsistencia del perjuicio a partir de la
aplicación de la compensatio lucri cum damno y de la reparación integral.
Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017. | |
dc.relation | CARLOS HENAO y ANDRES FERNANDO OSPINA GARZON, eds.),
Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016. | |
dc.relation | SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando, Compendio de Derecho Administrativo. Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2017. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Universidad Externado de Colombia | |
dc.title | Responsabilidad patrimonial del Estado por las condiciones en que se encuentra el personal privado de la libertad en Colombia | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |