Artículo de revista
Valuación con opciones reales, transformación de Edgeworth y funciones isoelásticas de utilidad
Fecha
2019-10-18Registro en:
10.18601/17941113.n16.06
2346-2140
1794-1113
Autor
Milanesi, Gastón
Institución
Resumen
Las empresas de la nueva economía como start up, empresas de base tecnólogicas, intangibles en I&D, e inversiones en estrategias innovadoras, entre otras, se caracteriza por su dinamismo y flexibilidad. Para su valoración se deben emplear modelos de opciones reales. La principal debilidad de los modelos reside en suponer mercados completos, condición difícil de cumplir en mercados emergentes. Por tal motivo, se desarrolla un modelo que combina la transformación de Edgeworth y funciones isoelásticas de utilidad (CRRA - relative risk aversión coefficient), incorporando grados de aversión al riesgo del agente. Se utiliza el análisis de casos, sobre un proyecto biofarmacéutico con opciones secuenciales; se aplica análisis de sensibilidad sobre el coeficiente de aversión y el valor de la opción. Se concluye sobre las ventajas del modelo, en particular, se incorpora la probabilidad extrema de éxitos y fracasos mediante momentos estocásticos de orden superior y actitudes frente al riesgo. The new economics firms like start up, thecnological basis firms, R&D intangible, investments in innovatives strategies, among others, they caracterized by its dinamics and flexibility. For its valuation must be employ real options models. The model’s main weakness reside in the complete markets assumptions, a difficult requierement to archive in emerging markets. For that is develop a model that combines the Edgeworth transformation and the isoelastic utility funtion (CRRA), incorporating the agent´s degree risk aversion. Is use the cases analisys over a biofarmaceutical project with secuencial options, applying a sensibility analysis over the risk aversion coefficients and the option value. Is concludes about the advantajes of the model, particullary modeling the probabilty of extreme events beyond higher stochastic moments and risk attitudes.