dc.creatorElizalde Castañeda, Rodolfo Rafael
dc.creatorCisneros Mejía, Francisco Arturo
dc.date.accessioned2022-01-01 00:00:00
dc.date.accessioned2022-09-09T21:07:23Z
dc.date.available2022-01-01 00:00:00
dc.date.available2022-09-09T21:07:23Z
dc.date.created2022-01-01 00:00:00
dc.date.created2022-09-09T21:07:23Z
dc.date.issued2021-01-01
dc.identifier10.18601/01229893.n51.03
dc.identifier2346-2051
dc.identifier0122-9893
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11417
dc.identifierhttps://doi.org/10.18601/01229893.n51.03
dc.description.abstractEn este trabajo se investigan desde el derecho comparado, en el ámbito del constitucionalismo contemporáneo y del derecho convencional, los principios procesales de las acciones colectivas que han sido adoptados por los sistemas jurídicos de algunos países de Europa, como España, Francia y Alemania, y de Latinoamérica, como México, Brasil y Colombia, a fin de conocer sus similitudes y diferencias, que permita, por una parte, acrecentar la cultura de los operadores jurídicos, y por la otra, facilitar el derecho humano de acceso a la justicia. Tomamos como base de esta investigación la teoría constitucional, la teoría del derecho constitucional, la teoría del derecho procesal constitucional, la teoría general del proceso y la teoría de los derechos fundamentales. Debido a ello, nos vimos en la necesidad de acudir a la doctrina y a la legislación de cada uno de los países mencionados, en el entendido de que si, de suyo, cualquier estudio que se realiza al amparo de una teoría es en sí mismo complejo, un estudio basado en cinco teorías, evidentemente, tiene un grado de complejidad aún mayor.
dc.description.abstractThis work investigates from comparative law, in the field of contemporary constitutionalism and conventional law, the procedural principles of collective actions that have been adopted by the legal systems of some European countries, such as Spain, France and Germany, and Latin America, such as Mexico, Brazil and Colombia, in order to know their similarities and differences that allow to increase the culture of legal operators, on the one hand, and, on the other, to facilitate the human right of access to justice. We take as the basis of this research, the constitutional theory, the theory of constitutional law, the theory of constitutional procedural law, the general theory of the process and the theory of fundamental rights. Therefore, we found ourselves in the need to resort to the doctrine and legislation of each of the countries mentioned, in the understanding that, if in itself, any study that is carried out under the protection of a theory is, in itself same complex; Now a study based on five theories obviously has an even higher degree of complexity.
dc.languagespa
dc.publisherDepartamento de Derecho Constitucional
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/7592/11729
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/7592/11730
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/7592/11731
dc.relationNúm. 51 , Año 2022 : Enero-Abril
dc.relation101
dc.relation51
dc.relation73
dc.relationRevista Derecho del Estado
dc.relationAlexy, R. Teoría de los derechos fundamentales. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1993.
dc.relationArmenta-Deu, T. Acciones colectivas: reconocimiento, cosa juzgada y ejecución, España: Marcial Pons, 2013.
dc.relationArmienta Calderón, G. M. Teoría general del proceso. Principios, instituciones y categorías procesales. México: Porrúa, 2003.
dc.relationAssagra de Almeida, G. Artículo 39. En Gidi, A. y Ferrer Mac-Gregor, E. (coords.), Código Modelo de Procesos Colectivos. Un diálogo iberoamericano. Comentarios artículo por artículo. México: Porrúa-UNAM, 2008.
dc.relationÁvila, H. Teoría de los principios. Laura Criado Sánchez (trad.). España: Marcial Pons, 2011.
dc.relationBarajas Villa, M. La construcción jurisprudencial de la tutela efectiva de los derechos humanos, a través del método del derecho comparado: clave del éxito de las acciones colectivas en México. En Castillo González, L. y Murillo Morales, J. (coords.), Acciones colectivas. Reflexiones desde la judicatura. México: Instituto Judicatura Federal, Escuela Judicial, 2013.
dc.relationBorthwick, A. E. Principios procesales. Argentina: MAVE, 2003.
dc.relationCamargo, P. P. Las acciones populares y de grupo. Guía práctica de la Ley 472 de 1998. 6.ª ed., Bogotá: Leyer, 2009.
dc.relationCastillo González, L. y Murillo Morales, J. (Coords.). Acciones colectivas. Reflexiones desde la judicatura. México: Instituto Judicatura Federal, Escuela Judicial, 2013.
dc.relationCorominas Bach, S. La legitimación activa en las acciones colectivas. Tesis doctoral, Universidad de Girona, 2015.
dc.relationFauth, G. y Villavicencio Calzadilla, M. P. Una reflexión sobre los “nuevos” derechos. Perspectivas y desafíos en el siglo xxi. En Revista de la Facultad de Derecho, PUCP. N.º 70, 2013.
dc.relationGarcía Pino, G. Gustavo Zagrebelsky: en busca de la razón en el derecho. En Revista de Derecho Público. Vol. 80, 1.er semestre, 2014.
dc.relationGidi, A. Las acciones colectivas y la tutela de los derechos difusos, colectivos e individuales en Brasil. Un modelo para países de derecho civil. Lucio Cabrera Acevedo (trad.). México: UNAM-IIJ, 2004.
dc.relationGidi, A. y Ferrer Mac-Gregor, E. (Coords.). Código Modelo de Procesos Colectivos. Un diálogo iberoamericano. Comentarios artículo por artículo. México: Porrúa-UNAM, 2008.
dc.relationGómez Rodríguez, J. M. La contribución de las acciones colectivas al desarrollo regional desde la perspectiva del derecho social. En Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional. N.º 30, 2014.
dc.relationGonzález Monguí, P. E. (Coord.). Derechos económicos, sociales y culturales. Bogotá: Kimpres, 2009.
dc.relationHernández Martínez, M. d. P. Mecanismos de tutela de los intereses difusos y colectivos. México: UNAM, 1997.
dc.relationKoch, H. Procesos colectivos. La tutela de los derechos difusos, colectivos e individuales en una perspectiva comparada. En Gidi, A. y Ferrer Mac-Gregor, E. (coords.), Procesos colectivos. La tutela de los derechos difusos, colectivos e individuales en una perspectiva comparada. 2.ª ed. México: Porrúa, 2004.
dc.relationLondoño Toro, B. Las acciones colectivas en defensa de los derechos de tercera generación. En Estudios Socio-Jurídicos, Universidad del Rosario (Argentina). Vol. 1, n.º 2, 2015.
dc.relationLópez Daza, G. A. Los derechos sociales en Alemania, España, Italia y Francia. En Criterio Jurídico, Santiago de Cali. Vol. 12, n.º 1, 2012.
dc.relationLópez Oliva, J. O. La Constitución de Weimar y los derechos sociales. La influencia en el contexto constitucional y legal colombiano a la luz de los derechos sociales asistenciales a la seguridad social en salud. En Novum Jus. Vol. 4, n.º 1, 2010.
dc.relationRiquelme Cortado, R. Entrada en vigor, general y para España del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. En Anuario de Acción Humanitaria y Derechos Humanos, Universidad de Deusto. N.º 11, 2013, 75-107.
dc.relationRivera Pedroza, A. y Gómez Magaña, E. Acciones colectivas. Incidencia de las organizaciones de la sociedad civil en la reivindicación de derechos. México: Instituto Mexicano para el Desarrollo Social, Cultural, Artístico, Tecnológico, Educativo y Ecológico, 2012.
dc.relationRodríguez Palop, M. E. Antonio Enrique Pérez Luño: la tercera generación de derechos humanos. Navarra: Aranzadi, 2006.
dc.relationRosales Sánchez, J. J. Introducción a las acciones colectivas. En Castillo González, L. y Murillo Morales, J. (coords.), Acciones colectivas. Reflexiones desde la judicatura. México: Instituto de la Judicatura Federal, Escuela Judicial, 2013.
dc.relationSánchez López, A. La sentencia y cosa juzgada en las acciones colectivas. En Castillo González, L. y Murillo Morales, J. (coords.), Acciones colectivas. Reflexiones desde la judicatura. México: Instituto de la Judicatura Federal, Escuela Judicial, 2013.
dc.relationSilvera de Pauli, M. Algunas peculiaridades del derecho al medio ambiente en la Teoría de los derechos humanos. Tesis, Universidad de Burgos, 2014.
dc.relationSuárez Romero, M. A. Ley, principios jurídicos y derechos fundamentales en el actuar de los jueces y legisladores. Una propuesta positivista ante la templanza del constitucionalismo. En Derechos y Libertades, UNAM. Época II, n.º 36, 2017.
dc.relationTrejo Orduña, J. J. La sentencia y cosa juzgada en las acciones colectivas. En Castillo González, L. y Murillo Morales, J. (coords.), Acciones colectivas. Reflexiones desde la judicatura. México: Instituto Judicatura Federal, Escuela Judicial, 2013.
dc.relationVázquez Sotelo, J. L. Los principios del proceso penal: legalidad, oportunidad y condena pactada. En Picò i Junoy, J. (coord.), Principios y garantías procesales. España: Bosch, 2013.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rightsRodolfo Rafael Elizalde Castañeda, Francisco Arturo Cisneros Mejía - 2021
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/7592
dc.subjectCollective actions,
dc.subjectprocedural principles,
dc.subjectconstitutional law,
dc.subjectconstitutional procedural law,
dc.subjectsocial rights,
dc.subjecthuman right of access to justice,
dc.subjectfundamental rights
dc.subjectAcciones colectivas,
dc.subjectprincipios procesales,
dc.subjectderecho constitucional,
dc.subjectderecho procesal constitucional,
dc.subjectderechos sociales,
dc.subjectderecho humano de acceso a la justicia,
dc.subjectderechos fundamentales
dc.titleLos principios procesales de las acciones colectivas: un estudio comparado en Europa y Latinoamérica
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución