Artículo de revista
¿De la estado-política a la biopolítica?: Una mirada a los estudios sobre políticas públicas
Fecha
2009-11-17Registro en:
2346-2159
1657-8651
Autor
Carvajal Hernández, Leonardo
Institución
Resumen
Los estudios e investigaciones de las políticas públicas han tenido un auge sin precedentes en los últimos años en Colombia y el mundo. El artículo cuestiona que los estudios de políticas públicas hayan tomado distancia de la ciencia política y cobrado una suerte de independencia epistemológica frente a esa disciplina científica. Tras presentar, en forma crítica, algunas tendencias teóricas en los análisis de las políticas públicas, el escrito propone la necesidad de que en los tiempos actuales se transite desde la situación clásica en la que el Estado aparece como el fin último de las políticas públicas, a una nueva perspectiva, denominada “biopolítica”, en la que la atención central de las políticas públicas sea la vida humana.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Acompanhamento de políticas e programas governamentais - Seção
Brasil. Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Ipea). Diretoria de Estudos e Políticas Sociais (Disoc) -
Estructuración y formulación de la política pública farmacéutica regional y territorial en Colombia
Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander; Universidad de Medellín; Manrique Hernández, Rubén Darío; Universidad de AntioquiaProblema: radica en la estructuración y formulación de la política pública farmacéutica regional y territorial en Colombia. Justificación: el documento Conpes 155 exige la definición del marco de política pública farmacéutica ... -
Estructuración y formulación de la política pública farmacéutica regional y territorial en Colombia
Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander; Universidad de Medellín; Manrique Hernández, Rubén Darío; Universidad de AntioquiaProblema: radica en la estructuración y formulación de la política pública farmacéutica regional y territorial en Colombia. Justificación: el documento Conpes 155 exige la definición del marco de política pública farmacéutica ...