dc.creatorGallardo, Álvaro
dc.date.accessioned2007-12-12 00:00:00
dc.date.accessioned2022-09-09T21:00:53Z
dc.date.available2007-12-12 00:00:00
dc.date.available2022-09-09T21:00:53Z
dc.date.created2007-12-12 00:00:00
dc.date.created2022-09-09T21:00:53Z
dc.date.issued2007-12-12
dc.identifier2346-2450
dc.identifier0124-5996
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10588
dc.identifierhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/8
dc.description.abstractEste ensayo analiza dos versiones del marxismo contemporáneo e identifica los valores que defienden cuando proponen políticas distributivas. En el marxismo de elección racional, para lograr la libertad es necesaria la igualdad, que depende de criterios de justicia; en el marxismo clásico, la libertad requiere la desigualdad para el desarrollo de las fuerzas productivas. Y muestra de qué manera las nociones de libertad e igualdad afectan los mecanismos institucionales que dan marco a las políticas distributivas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Externado de Colombia
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/8/9
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/8/8340
dc.relationNúm. 17 , Año 2007 : Julio-Diciembre
dc.relation17
dc.relation9
dc.relationRevista de Economía Institucional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/8
dc.subjectmarxismo de elección racional
dc.subjectmarxismo clásico
dc.subjectpolíticas distributivas
dc.titlePolíticas distributivas, marxismo de elección racional y marxismo clásico: un análisis comparativo
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución