dc.creatorBerrocal Mora, María de los Ángeles
dc.date.accessioned2019-01-17 09:41:45
dc.date.accessioned2022-09-09T20:59:11Z
dc.date.available2019-01-17 09:41:45
dc.date.available2022-09-09T20:59:11Z
dc.date.created2019-01-17 09:41:45
dc.date.created2022-09-09T20:59:11Z
dc.date.issued2019-01-17
dc.identifier10.18601/16923960.v16n1.03
dc.identifier1692-3960
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10380
dc.identifierhttps://doi.org/10.18601/16923960.v16n1.03
dc.description.abstractLos administradores de todas las sociedades comerciales deberán actuar, durante toda la vigencia del cargo, cumpliendo con el lleno de los deberes y obligaciones contenidos en la Ley 222 de 1995, de lo contrario, estarán sujetos a los diferentes regímenes de responsabilidad.
dc.description.abstractSocietary administrators of any type of corporations must act –while the position has not ceased– according to the duties and obligations invested in them, according to Law 222/1994. Otherwise such administrators will be subjected to the specif and varied responsibility regimes.
dc.languagespa
dc.publisherDepartamento de Derecho Comercial
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/5813/7319
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/5813/7377
dc.relationNúm. 1 , Año 2017
dc.relation116
dc.relation1
dc.relation81
dc.relation16
dc.relationRevista e-mercatoria
dc.relationAlonso Rodríguez, Carmen. 2014 El conflicto de interes de los administradores en las sociedades cotizadas. Madrid: universidad pontificia comillas icai-icade.
dc.relationBélen Campuzano, Ana (Coord.). 2011. La responsabilidad de los administradores de las sociedades mercantiles, 4 edición, Tirant Lo Blanch.
dc.relationCórdoba Acosta, Pablo Andrés, 2014. El derecho de sociedades y el gobierno de la sociedad anonima: el interes social, organos, accionistas y administradores. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.relationCoutinho De Abreu, Jorge M. Interes social y deber de lealtad de los socios. Revista de Derecho de sociedades n.º19. Editorial Aranzadi, 2002.
dc.relationCasanova Torrado, Miguel. La fundamentacion de los fiduciary duties de los administradores de sociedades y sus consecuencias en la accion social de responsabilidad. (tesis doctoral).Universidad de Navarra, Pamplona, 2012.
dc.relationDíaz Echegaray, José. 2006. Deberes y responsabilidades de los administradores de las sociedades de capital. Segunda Ed. Editorial Aranzadi. Navarra.
dc.relationFernández, Roberto y Álvarez, Eva. Informe Aldama: El gobierno corporativo. Partida doble, 2005, n.º 167, p. 68.
dc.relationJarillo, María José Morillas; Viscasillas, María del Pilar Perales; Carpio, Leopoldo José Porfirio, 2015. Estudios sobre el futuro Código Mercantil: libro homenaje al profesor Rafael Illescas Ortiz.
dc.relationJensen, Michael y Meckling, William, 1976. “Theory of the Firm: Managerial Behavior, Agency Costs, and Ownership Structure”. Journal of Financial Economics.
dc.relationKraakman, Reinier H. The anatomy of corporate law: A comparative and functional approach. Oxford University Press on Demand, 2009.
dc.relationLaguado Giraldo, Darío. La responsabilidad de los administradores. Vniversitas, 2004, vol.53, n.º 108.
dc.relationMénendez Guides, Uría. 2015. Guia practica sobre deberes y regimen de responsabilidad de los administradores en el regimen mercantil. Barcelona.
dc.relationMiguens, Héctor José. El deber de lealtad de los directores societarios en los Estados Unidos. Derecho comercial y de las obligaciones: Revista de doctrina, jurisprudencia, legislación y practica, 2010, n.º 243,
dc.relationPáez, Manuel Antonio Bernet. El Deber de Lealtad de los Directores y los Contratos en Conflicto de Interes. Revista Chilena de Derecho Privado, 2007, n.º 8.
dc.relationPaz Ares, Cándido, La responsabilidad de los administradores como instrumento de gobierno corporativo. InDret: Revista para el Análisis del Derecho, 2003, n.º 4,
dc.relationPaz Ares, Cándido, Anatomia del deber de lealtad. Actualidad Jurídica Uría Menéndez, 2015, n.º 39, p. 50.
dc.relationPaz Ares, Cándido, retribuciones externas y deber de lealtad de los administradores. En: Tobío Rivas, Ana María (Coord.) estudios de derecho mercantil, marcial pons ediciones jurídicas y sociales sa, 2013.
dc.relationReyes Villamizar, Francisco, 2012 Analisis economico del derecho. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
dc.relationReyes Villamizar, Francisco. Responsabilidad de los administradores en la sociedad por acciones simplificada. panóptica-Direito, Sociedade e Cultura, 2010, vol. 5, n.º 1,
dc.relationRibas Ferrer, Vinceç, 2004. Aproximacion al estudio del deber de lealtad del administrador de sociedades. (tesis doctoral). Universidad Autónoma de Barcelona.
dc.relationRibas Ferrer, Vicenç, Deberes de los administradores en la Ley de Sociedades de Capital. Revista de derecho de sociedades, 2012 n.º 38,
dc.relationRevista de la Superintendencia de sociedades, juntas directivas. Edición n.º10 abrilmayo 2015.
dc.relationSabogal Bernal, Luis Fernando, 2010. La relación administrador-sociedad. Bogotá, Universidad externado de Colombia. Revista de derecho privado n.º 18.
dc.relationSabogal Bernal, Luis Fernando, 2014. La responsabilidad de los administradores por conflicto de interes en la empresa de grupo. Revista e-mercatoria vol. n.º 2.
dc.relationTrevijano, Cristina Guerrero. La Business Judgement Rule en los procesos de M&A. Documentos de trabajo del Departamento de Derecho Mercantil, 2010, n.º 32, p. 1. Madrid: Universidad Complutense.
dc.relationVillegas, Carlos Gilberto. Tratado de las sociedades. Editorial jurídica de chile, 1995. pp. 130- 147.
dc.relationCasero, Miguel. Reflexiones sobre el deber de lealtad de los administradores. Madrid: Universidad Pontificia comillas, 2014. Disponible en: https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/687/tfg000390.pdf?sequence=1&is Allowed=y
dc.relationDuprat, Diego. Citación sugerida: rdc o, n.º 222, enero/febrero 2007, p. 23. La teoría del organo y la particular naturaleza de la vinculacion del administrador con la sociedad. Economics, 3, 305. Disponible en: http://dupratpellegrini.com.ar/publicaciones/dd -La-teoria-del-organo.pdf.
dc.relationFalasca, Fernando Gabriel. Analisis comparativo del sistema probatorio en materia de “insider trading” en Argentina y en usa. Revista Electrónica de Derecho Comercial. (s.f). Disponible en: http://derecho-comercial.com/Doctrina/itrafalasca.pdf
dc.relationGarcía-Cruces, José Antonio. Administradores sociales y administradores de hecho. En: Estudios jurídicos en homenaje al prof. Dr. Sánchez Andrés. (s.f). Disponible en: http://www.unizar.es/derecho_concursal/publicaciones/HomenajeSnchezAndres.pdf
dc.relationLópez Arango, María., Toro Hincapie, Lina, 2015. Responsabilidad sin culpabilidad para los administradores societarios. Medellín. Disponible en: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/8286/MariaAlejandra_LopezArang o_LinaMarcela_ToroHincapie_2015.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dc.relationVergés I Jaime, Joaquim. Control e incentivos de la gestion empresarial. Universidad autónoma de Barcelona: Departament d’Economia de l’Empresa, 2000. Disponible en: http://gent.uab.cat/jverges/sites/gent.uab.cat.jverges/files/1control.pdf
dc.relationCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. 19 de febrero de 1999. Exp: 5099. mp. Carlos Esteban Jaramillo Schloss.
dc.relationSentencia 2013-801-082, Superintendencia de Sociedades. Partes: Aldemar Tarazona Monter, Lizardo Antonio Amaya Díaz y Rodolfo Antonio Rivera Rozo VS Alexander Ilich León Rodriguez.
dc.relationSentencia de la Superintendencia de Sociedades 2014-801-084. Partes: Morocota Gold s.a.s. vs Wbeimar Alejandro Rincón Ocampo y Luz Mery Martínez Vergara.
dc.relationSentencia 2014-801- 054, Superintendencia de Sociedades. Partes: María del pilar Luque de Shaefer vs Luque torres Ltda.
dc.relationSentencia de la Superintendencia de Sociedades 2013- 801- 007. Partes: Estructuras Metálicas s.a vs Praxedis Correa, Santiago Correa y Gloria Gallo.
dc.relationsupersociedades, Cir. Ext. 100-006 de 2008.
dc.relationsupersociedades, Cir. Ext. n.º 100-000003 del 22 de julio del 2015. Ley 222 de 1995.
dc.relationDecreto 1925 de 2009. Código Civil Colombiano.
dc.relationCódigo de Comercio Colombiano.
dc.relationLey de sociedades de capital española.
dc.relationInforme adama: Informe de la comisión especial para el fomento de la transparencia y seguridad en los mercados y en las sociedades cotizadas, 8 de enero de 2003.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsMaría de los Ángeles Berrocal Mora - 2019
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/5813
dc.subjectAdministrator;
dc.subjectagency or mandate relationship;
dc.subjectagency or mandate costs;
dc.subjectagency or mandate issues;
dc.subjectduty of care;
dc.subjectloyalty duty;
dc.subjectliability-tort law;
dc.subjectcontrol mechanisms;
dc.subjectconflict of interests
dc.subjectadministrador;
dc.subjectrelación de agencia o de mandato;
dc.subjectcostos de agencia o de mandato;
dc.subjectproblemas de agencia o de mandato;
dc.subjectdeber de diligencia;
dc.subjectdeber de lealtad;
dc.subjectresponsabilidad;
dc.subjectmecanismos de control;
dc.subjectconflicto de interes
dc.titleLos mecanismos de corrección de los conflictos de interés de los administradores societarios
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución