dc.creatorArenas, Marco Alejandro
dc.date.accessioned2018-04-27 00:00:00
dc.date.accessioned2022-09-09T20:46:15Z
dc.date.available2018-04-27 00:00:00
dc.date.available2022-09-09T20:46:15Z
dc.date.created2018-04-27 00:00:00
dc.date.created2022-09-09T20:46:15Z
dc.date.issued2018-04-27
dc.identifier10.18601/25390406.n2.06
dc.identifier2539-0406
dc.identifier2539-2557
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9022
dc.identifierhttps://doi.org/10.18601/25390406.n2.06
dc.description.abstractEste trabajo evalúa la figura de la subrogación del Asegurador en el Sistema de Riesgos Laborales y aborda de manera crítica sus fundamentos normativos y alcances. Para tal fin, se analizará el marco jurídico integral, incluyendo las normas que regulan la materia y los más destacados pronunciamientos de las Altas Cortes. El objetivo principal del estudio se centra en sentar una postura frente a la legalidad y viabilidad de la subrogación que ostenta el Asegurador frente al tercero causante del daño
dc.description.abstractThis paper evaluates the legal basis and scope of subrogation in Colombian Workers Compensation Systems. For that purpose, the comprehensive legal framework will be discussed, including the laws in this area and significant judgments in the field. The main objective of the study is to present the elements to be assessed to Workers Compensations Insurer´s subrogation rights before a three party
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Externado de Colombia
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/download/5067/6718
dc.relationNúm. 2 , Año 2017
dc.relation2
dc.relation1
dc.relationPáginas de Seguridad Social
dc.relation<p>Colombia. Consejo de Estado, Sección Tercera. Sentencia (octubre 3 de 2002). C.P.: Ricardo Hoyos&nbsp;Duque.</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (22 de enero de 1991). M.P.: Eduardo García Sarmiento.</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (3 de septiembre de 1991). M.P.: Pedro Lafont Pianetta.</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (23 de septiembre de&nbsp;1993). M.P.: Pedro Lafont Pianetta.</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (24 de junio de 1996).</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (22 de octubre de 1998). M.P.: José Fernando Ramírez Gómez.</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (12 de mayo de 2000).&nbsp;M.P.: Jorge Antonio Castillo Rugeles.</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (18 de mayo de 2005). M.P.: Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo.</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (9 de julio de 2012). M.P.: Ariel Salazar Ramírez.</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (4 de noviembre de 2015).</p> <p>Colombia. Presidencia. Decreto (1771 de 1994), sobre reglamentación parcial del Decreto 1295 de 1994.</p>
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsPáginas de Seguridad Social - 2017
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/view/5067
dc.subjectworkers compensations
dc.subjectsubrogation
dc.subjectinsurer
dc.subjectemployer
dc.subjectthree party
dc.subjectbenefits
dc.subjectriesgos laborales
dc.subjectsubrogación
dc.subjectasegurador
dc.subjectempleador
dc.subjecttercero responsable
dc.subjectprestaciones
dc.titleLa subrogación en el sistema de riesgos laborales colombiano
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución