Trabajo de grado - Maestría
¿Cómo afectarían a los DESCA, las condenas impuestas por el sistema arbitral internacional en virtud de los casos resueltos a países como Argentina, México y Guatemala?
Fecha
2021Registro en:
10.57998/bdigital.handle.001.5331
Autor
Martelo Ávila, Stephanie Leidy
Institución
Resumen
Los derechos económicos, sociales y culturales (DESCA) se pueden se pueden definir como aquellos derechos humanos vinculados a la satisfacción de las necesidades básicas de las personas en diferentes ámbitos. Viéndolos desde otro enfoque pueden construir herramientas útiles para revertir realidades como, desempleo, riesgos a la salud, falta de acceso al agua, entre otros fenómenos que vulneran la dignidad humana. Teniendo en cuenta la importancia que tienen los DESCA fue necesario discriminar el trabajo de investigación en cuatro capítulos en donde el primer capítulo expone como se presentan los DESCA frente al derecho de las inversiones extranjeras, desarrollándolo tres ítems; a) El derecho a la inversión extranjera como tal, b) La crítica al régimen de protección de inversiones en el CIADI y finalmente c) La colisión de los DESCA frente a los intereses de la inversión extranjera. Para continuar en los siguientes capítulos con el análisis de cuatro laudos resueltos en contra de países como Argentina, México y Guatemala, identificando el derecho al agua y servicio eléctrico como garante de los DESCA, el derecho al medio ambiente adecuado y saludable como garante de DESCA y la afectación y limitación que cada uno de los laudos presenta a estos derechos, finalizando con las conclusiones que darán respuesta a los interrogantes planteados anteriormente. Economic, social, and cultural rights (ESCR) can be defined as those human rights linked to the satisfaction of people's basic needs
in different areas. They can be useful tools to reverse realities such as unemployment, health risks, lack of access to water, among
other phenomena that violate human rights.
It was necessary to divide the research work into four chapters, where the first chapter presents the ESCR in relation to foreign
investment law, developing three items: a) Foreign investment law, b) The criticism of the investment protection regime in the ICSID
and finally c) The collision of the ESCR with the interests of foreign investment. The following chapters continue with the analysis
of four awards resolved against countries such as Argentina, Mexico, and Guatemala. Identifying the right to water and electricity
service as a guarantor of ESCR, the right to an adequate and healthy environment as a guarantor of ESCR and the impact and
limitation that each of the awards presents to these rights, ending with the conclusions that will answer the questions posed above.