dc.creatorEchandía Castilla, Camilo
dc.date.accessioned2014-01-17 00:00:00
dc.date.accessioned2022-09-09T21:13:39Z
dc.date.available2014-01-17 00:00:00
dc.date.available2022-09-09T21:13:39Z
dc.date.created2014-01-17 00:00:00
dc.date.created2022-09-09T21:13:39Z
dc.date.issued2014-01-17
dc.identifier2346-2450
dc.identifier0124-5996
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11966
dc.identifierhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3621
dc.description.abstractEl estudio de la violencia contra sindicalistas en medio del conflicto armado colombiano pone al descubierto el carácter selectivo y sistemático de una violencia deliberada que busca debilitar, neutralizar, desarticular o cooptar a las organizaciones sociales, reducir su capacidad de presión y acallar sus reivindicaciones. Los homicidios de sindicalistas se han reducido en los últimos años debido a la desmovilización de parte del componente de las autodefensas y al repliegue de las guerrillas, y a su salida de zonas que disputaban con los paramilitares. Las bandas criminales también asesinan sindicalistas, pero en menor número.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Externado de Colombia
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/3621/3717
dc.relationNúm. 29 , Año 2013 : Julio-Diciembre
dc.relation29
dc.relation15
dc.relationRevista de Economía Institucional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3621
dc.subjectsindicalistas
dc.subjectviolencia
dc.subjectconflicto armado
dc.subjectguerrillas
dc.subjectparamilitares
dc.subjecthomicidios
dc.subjectColombia
dc.titleViolencia contra sindicalistas en medio del conflicto armado colombiano
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución