Artículo de revista
Aplicación de la teoría del error en el sistema sancionatorio tributario de Colombia
Fecha
2020-03-10Registro en:
10.18601/16926722.n16.09
2346-2434
1692-6722
Autor
Camargo González, Alejandro
Institución
Resumen
La disposición jurídica que marca el derrotero en lo que respecta a la aplicación y ejercicio de ius puniendi por parte de la Administración es el artículo 29 constitucional. Bajo ese contexto, las facultades sancionadoras que ejerce la Administración en materia tributaria, como un ámbito punitivo más, están sujetas al mandato previsto en dicha norma superior.  El presente escrito pretende poner de manifiesto algunas consideraciones en relación con la aplicación del error, como causal eximente de responsabilidad en materia impositiva, como una manifestación propia del principio de culpabilidad de que trata el artículo 29 ibíd., así como los efectos punitivos que resultan subyacentes a dicha categoría jurídica. The legal provision that marks the course in regard to the application and exercise of ius puniendi by the Administration is Article 29 Constitutional. Under this context, the sanctioning powers exercised by the Administration in Tax matters, as a punitive area, are subject to the mandate provided in said higher standard. The present document intends to highlight some considerations in relation to the application of the error, as an exempt cause of responsibility in tax matters, as a manifestation of the guilt principle referred to in article 29 ibid, as well as the punitive effects that result underlying that legal category.