dc.creatorAlvarez Contreras, Juan Miguel
dc.date.accessioned2018-02-16 00:00:00
dc.date.accessioned2022-09-08T13:44:56Z
dc.date.available2018-02-16 00:00:00
dc.date.available2022-09-08T13:44:56Z
dc.date.created2018-02-16 00:00:00
dc.date.created2022-09-08T13:44:56Z
dc.date.issued2018-02-16
dc.identifier10.18601/01236458.n47.04
dc.identifier2346-2078
dc.identifier0123-6458
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8160
dc.identifierhttps://doi.org/10.18601/01236458.n47.04
dc.description.abstractEste artículo aborda las distintas circunstancias que pueden dar lugar a la ruptura del equilibrio económico del contrato estatal y se centra, particularmente, en el incumplimiento de la entidad contratante. Así, la Ley 80 de 1993 considera que el incumplimiento del Estado debe ser considerado como una causa de desequilibrio contractual imputable a la administración. De este modo, se analizará la doctrina y jurisprudencia colombiana sobre el tema, lo cual permitirá determinar el alcance y las implicaciones que ha tenido el desarrollo de esta figura. Por último, se indicarán los graves equívocos a los que puede conducir la tesis jurisprudencial que considera que el incumplimiento contractual es una causal de desequilibrio económico del contrato estatal.
dc.description.abstractThe article addresses with the different circumstances that may cause the rupture of the economical balance of the contract and, particularly, with the breach of the state entity, which, since the expedition of the Law 80 of 1993, became one of the causes of imbalance attributable to the administration. The article studies the different approximations of the Colombian courts and authors on the subject, its scope and implications, and the big misunderstandings that may cause the jurisprudential thesis according to which the breach of the contract must receive the same treatment given to the other causes of imbalance.
dc.languagespa
dc.publisherDepartamento de Derecho Económico
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/5247/6363
dc.relationNúm. 47 , Año 2017
dc.relation87
dc.relation47
dc.relation41
dc.relationCon-texto
dc.relationArocha Alarcón, Yesid y Pino Ricci, Jorge. El Equilibrio Económico y Financiero del Contrato. En: Régimen de Contratación Estatal. Pino Ricci, Jorge (comp.). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1996.
dc.relationBenavides, José Luís. El Contrato Estatal. Entre el Derecho Público y el Derecho Privado. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2002.
dc.relationBerçaitz, Miguel Ángel. Teoría General de los Contratos Administrativos. 2.ª ed. Buenos Aires: Ediciones Depalma, 1980.
dc.relationDávila Vinueza, Luis Guillermo. Régimen Jurídico de la Contratación Estatal. Bogotá: Legis, 2016.
dc.relationDromi, Roberto. Derecho Administrativo. 5.ª ed. Buenos Aires: Ediciones Ciudad Argentina, 1996.
dc.relationEscobar Gil, Rodrigo. Teoría General de los Contratos de la Administración Pública. Bogotá: Legis Editores, 1999.
dc.relationHormiga, María Cristina; Mosquera, Carlos Ignacio y Luna Urrea, Antonio. Nuevo Estatuto de Contratación Estatal. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley, 1996.
dc.relationHernández Silva, Aida Patricia. La responsabilidad contractual del Estado. En: Revista de Derecho Privado, 2008, n.º 14.
dc.relationMarienhoff , Miguel. Tratado de Derecho Administrativo. 3 ed. Buenos Aires: Abeledo Perrot, 1983, t. iii–a.
dc.relationMontes de Echeverri, Susana. Concesiones Viales. La inadecuada distribución de los riesgos, eventual causa de crisis en los contratos. En: Revista de Derecho Público, Universidad de los Andes, 2000, n.º 11.
dc.relationLópez Blanco, Hernán Fabio. Procedimiento Civil. Parte General. 10 ed. Bogotá: Dupré Editores, 2009, t. 1, p. 465.
dc.relationPalacio Hincapié, Juan Ángel. La Contratación de las Entidades Estatales. 3.ª ed. Medellín: Librería Jurídica Sánchez, 2001.
dc.relationQuintero Múnera, Andrés y Mutis Vanegas, Andrés. Los Contratos del Estado en la Ley 80 de 1993. Bogotá: Editorial Temis, 1995.
dc.relationRodríguez Tamayo, Mauricio Fernando. Los Contratos Estatales en Colombia. 2.ª ed. Bogotá: Librería Jurídica Sánchez R., 2015.
dc.relationRodríguez Rodríguez, Libardo. Derecho Administrativo. General y Colombiano. 16 ed. Bogotá: Temis, 2008.
dc.relationRodríguez Rodríguez, Libardo. El equilibrio económico en los contratos administrativos. En: Revista de la Facultad de Derecho. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011, n.º 66.
dc.relationRodríguez Rodríguez, Libardo. El equilibrio económico en los contratos administrativos. Caracas: Editorial Jurídica Venezolana, Editorial Temis, 2015.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/5247
dc.subjectRuptura del equilibrio económico del contrato
dc.subjectincumplimiento contractual
dc.subjectresponsabilidad por incumplimiento
dc.subjectprincipio de reparación integral
dc.subjectRupture of the economical balance of the contract
dc.subjectbreach of the contract
dc.subjectdamages for breach
dc.subjectfull compensation principle
dc.titleEl incumplimiento como causa de ruptura del equilibrio económico del contrato
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución