dc.creatorAcosta L., Juana I.
dc.creatorIdárraga M., Ana María
dc.date.accessioned2019-12-05 15:52:25
dc.date.accessioned2022-09-09T21:04:26Z
dc.date.available2019-12-05 15:52:25
dc.date.available2022-09-09T21:04:26Z
dc.date.created2019-12-05 15:52:25
dc.date.created2022-09-09T21:04:26Z
dc.date.issued2019-12-05
dc.identifier10.18601/01229893.n45.03
dc.identifier2346-2051
dc.identifier0122-9893
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11045
dc.identifierhttps://doi.org/10.18601/01229893.n45.03
dc.description.abstractEl presente artículo analiza el alcance de la obligación de investigar, juzgar y sancionar en escenarios de transición de conflicto armado a una paz negociada, a la luz de la jurisprudencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) y del marco jurídico que rige a la Corte Penal Internacional (CPI). A través de un análisis doctrinal y jurisprudencial, las autoras identifican que existen debates, vacíos y cuestiones problemáticas en la determinación de la obligación de investigar, juzgar y sancionar, y que para darle mayor claridad deben analizarse conjuntamente el SIDH y el marco normativo de la CPI, ya que pueden resultar complementarios teniendo en cuenta el alto contenido penal de la obligación. Así mismo, las autoras evidencian que la existencia de vacíos en la determinación de la obligación, especialmente en relación con las conductas objeto de la obligación y la posibilidad de seleccionar casos y concentrarse en los máximos responsables, tiene graves consecuencias para la seguridad jurídica de los Estados y de los ciudadanos.
dc.description.abstractThis article analyzes the scope of the obligation to investigate, prosecute and punish in a scenario of transition from armed conflict to a negotiated peace, in light of the jurisprudence of the Inter-American Human Rights System and the legal framework that governs the International Criminal Court. Through a doctrinal and jurisprudential analysis, the authors identify that there are debates, gaps and problematic issues in the determination of the duty to investigate, prosecute and punish. In order to give greater clarity, the IAHRS and the normative framework of the ICC must be analyzed together, since they can be complementary considering the high criminal content of the obligation. Likewise, the authors find that the existence of gaps in the determination of the obligation, especially in relation to the conducts subject to the obligation and the possibility of selecting cases and concentrating on those most responsible, has serious consequences for the legal security of the States and citizens.
dc.languagespa
dc.publisherDepartamento de Derecho Constitucional
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/6329/8355
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/6329/8780
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/6329/8883
dc.relationNúm. 45 , Año 2020 : Enero-Abril
dc.relation99
dc.relation45
dc.relation55
dc.relationRevista Derecho del Estado
dc.relationAcosta-López, J. I. The Inter-American Human Rights System and the Colombian peace: Redefining the fight against impunity. ajil Unbound, 2016, vol. 110, 178-182.
dc.relationAcosta-López, J. I. y Espitia-Murcia, C. Pasado, presente y futuro de la justicia transicional en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. International Law, 2017, no. 30, 9-40.
dc.relationAmbos, K. El test de complementariedad de la Corte Penal Internacional (artículo 17 Estatuto de Roma). InDret, 2010, no. 2.
dc.relationAmbos, K. La parte general del derecho penal internacional. Bases para una elaboración dogmática, 2005.
dc.relationAmbos, K.; Malarino, E.; Elsner, G. Justicia de transición. Informes de América Latina, Alemania, Italia y España. Montevideo: Konrad-AdenauerStiftung, 2009.
dc.relationBenvenuti, P. Transitional Justice and Impunity. Int’l Stud. J., 2014, vol. 11, 119; Leyh, B. Nuremberg’s Legacy within Transitional Justice: Prosecutions Are Here to Stay. Wash. U. Global Stud. L. Rev., 2016, vol. 15, 559.
dc.relationChiang, J. A Call to Action-Examining Nepal’s Post-Conflict Strategy Toward Persons Accused of Gross Human rights Abuses. Fordham L. Rev., 2012, vol. 81, 939.
dc.relationColombia. Ley 1922 de 2018.
dc.relationComisión de Derecho Internacional. Naciones Unidas. Cuarto informe sobre los crímenes de lesa humanidad, presentado por Sean D. Murphy - Relator Especial. Ginebra, 2019. Disponible en http://legal.un.org/docs/index.asp?symbol=A/CN.4/725&referer=http://legal.un.org/cod/&Lang=S
dc.relationComisión De Derecho Internacional. Naciones Unidas. Informe sobre los crímenes de lesa humanidad, presentado por Sean D. Murphy - Relator Especial (69 periodo de sesiones). Nueva York, 2017. Disponible en https://undocs.org/sp/A/72/10
dc.relationComite Internacional De La Cruz Roja. Customary ihl Database. Disponible en https://ihl-databases.icrc.org/customary-ihl/eng/docs/v1_rul_rule151
dc.relationConsejo de Seguridad Naciones Unidas. Resolución 1503 de 2003.
dc.relationConsejo de Seguridad Naciones Unidas. Resolución 1534 de 2004.
dc.relationConvenio iv de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra, 1949, artículo 146.
dc.relationCorte Constitucional Colombiana. C-007 de 2018. Magistrada ponente: Diana Fajardo Rivera. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/C-007-18.htm.
dc.relationCorte Constitucional Colombiana. C-579 de 2013. Magistrado sustanciador: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-579-13.htm.
dc.relationCorte IDH, Corte IDH. Caso Masacres de El Mozote y lugares aledaños vs. El Salvador. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de octubre de 2012. Serie C No. 252.
dc.relationCorte IDH. Caso Masacres de El Mozote y lugares aledaños vs. El Salvador. Medidas Urgentes y Supervisión de Cumplimiento de Sentencia. Resolución del Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 28 de mayo de 2019.
dc.relationCorte IDH. Caso 19 Comerciantes vs. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 5 de julio de 2004. Serie C No. 109.
dc.relationCorte IDH. Caso Almonacid Arellano y otros vs. Chile. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de septiembre de 2006. Serie C No. 154.
dc.relationCorte IDH. Caso Anzualdo Castro vs. Perú. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de septiembre de 2009. Serie C No. 202.
dc.relationCorte IDH. Caso Barrios Altos vs. Perú. Fondo. Sentencia de 14 de marzo de 2001. Serie C No. 75.
dc.relationCorte IDH. Caso Cantoral Benavides vs. Perú. Fondo. Sentencia de 18 de agosto de 2000. Serie C No. 69.
dc.relationCorte IDH. Caso Carpio Nicolle y otros vs. Guatemala. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de noviembre de 2004. Serie C No. 117.
dc.relationCorte IDH. Caso Carvajal Carvajal y otros vs. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 13 de marzo de 2018. Serie C No. 352, párr. 163.
dc.relationCorte IDH. Caso Cepeda Vargas vs. Colombia. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de mayo de 2010. Serie C No. 213.
dc.relationCorte IDH. Caso Comunidad Campesina de Santa Bárbara vs. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 1 de septiembre de 2015. Serie C No. 299.
dc.relationCorte IDH. Caso de la “Masacre de Mapiripán” vs. Colombia. Sentencia de 15 de septiembre de 2005. Serie C No. 134.
dc.relationCorte IDH. Caso de la Masacre de La Rochela vs. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 11 de mayo de 2007. Serie C No. 163.
dc.relationCorte IDH. Caso de la Masacre de Pueblo Bello vs. Colombia. Sentencia de 31 de enero de 2006. Serie C No. 140.
dc.relationCorte IDH. Caso de las comunidades afrodescendientes desplazadas de la Cuenca del Río Cacarica (Operación Génesis) vs. Colombia. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 20 de noviembre de 2013. Serie C No. 270.
dc.relationCorte IDH. Caso de las Hermanas Serrano Cruz vs. El Salvador. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 1 de marzo de 2005. Serie C No. 120. Corte IDH. Caso de los Hermanos Gómez Paquiyauri vs. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 8 de julio de 2004. Serie C No. 110.
dc.relationCorte IDH. Caso Espinoza Gonzáles vs. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 20 de noviembre de 2014. Serie C No. 289.
dc.relationCorte IDH. Caso Favela Nova Brasilia vs. Brasil. Interpretación de la Sentencia de Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 5 de febrero de 2018. Serie C No. 345.
dc.relationCorte IDH. Caso Gelman Vs. Uruguay. Fondo y Reparaciones. Sentencia de 24 de febrero de 2011. Serie C No. 221.
dc.relationCorte IDH. Caso Gomes Lund y otros (Guerrilha do Araguaia) vs. Brasil. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de noviembre de 2010. Serie C No. 219.
dc.relationCorte IDH. Caso González Medina y familiares vs. República Dominicana. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de febrero de 2012. Serie C No. 240.
dc.relationCorte IDH. Caso González y otras (“Campo Algodonero”) vs. México. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 16 de noviembre de 2009. Serie C No. 205.
dc.relationCorte IDH. Caso Gutiérrez Soler vs. Colombia. Sentencia de 12 de septiembre de 2005. Serie C No. 132.
dc.relationCorte IDH. Caso Hilaire Constantine y Benjamin y otros vs. Trinidad y Tobago. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 21 de junio de 2002. Serie C No. 94.
dc.relationCorte IDH. Caso Ibsen Cárdenas e Ibsen Peña vs. Bolivia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 1 de septiembre de 2010. Serie C No. 217.
dc.relationCorte IDH. Caso Isaza Uribe y otros vs. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 20 de noviembre de 2018. Serie C No. 363, párr. 150.
dc.relationCorte IDH. Caso J. vs. Perú. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de noviembre de 2013. Serie C No. 275.
dc.relationCORTE IDH. Caso Juan Humberto Sánchez Vs. Honduras. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 7 de junio de 2003. Serie C No. 99.
dc.relationCorte IDH. Caso La Cantuta vs. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 29 de noviembre de 2006. Serie C No. 162.
dc.relationCorte IDH. Caso Las Palmeras vs. Colombia. Fondo. Sentencia de 6 de diciembre de 2001. Serie C No. 90.
dc.relationCorte IDH. Caso Luna López vs. Honduras. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 10 de octubre de 2013. Serie C No. 269.
dc.relationCorte IDH. Caso Manuel Cepeda Vargas vs. Colombia. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de mayo de 2010. Serie C No. 213.
dc.relationCorte IDH. Caso Masacre de Santo Domingo vs. Colombia. Excepciones Preliminares, Fondo y Reparaciones. Sentencia de 30 de noviembre de 2012. Serie C No. 259.
dc.relationCorte IDH. Caso Masacres de El Mozote y lugares aledaños vs. El Salvador. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de octubre de 2012. Serie C No. 252.
dc.relationCorte IDH. Caso Masacres de Río Negro vs. Guatemala. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 4 de septiembre de 2012. Serie C No. 250.
dc.relationCorte IDH. Caso Munárriz Escobar y otros vs. Perú. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 20 de agosto de 2018. Serie C No. 355.
dc.relationCorte IDH. Caso Osorio Rivera y Familiares vs. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de noviembre de 2013. Serie C No. 274.
dc.relationCorte IDH. Caso Quispialaya Vilcapoma vs. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 de noviembre de 2015. Serie C No. 308.
dc.relationCorte IDH. Caso Rochac Hernández y otros vs. El Salvador. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 14 de octubre de 2014. Serie C No. 285.
dc.relationCorte IDH. Caso Rodríguez Vera y otros (Desaparecidos del Palacio de Justicia) vs. Colombia. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 14 de noviembre de 2014. Serie C No. 287.
dc.relationCorte IDH. Caso Tenorio Roca y otros vs. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de junio de 2016. Serie C No. 314.
dc.relationCorte IDH. Caso Ticona Estrada y otros vs. Bolivia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de noviembre de 2008. Serie C No. 191.
dc.relationCorte IDH. Caso Tiu Tojín vs. Guatemala. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de noviembre de 2008. Serie C No. 190.
dc.relationCorte IDH. Caso Trujillo Oroza vs. Bolivia. Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de febrero de 2002. Serie C No. 92.
dc.relationCorte IDH. Caso Velásquez Rodríguez vs. Honduras. Fondo. Sentencia de 29 de julio de 1988. Serie C No. 4, párr. 166.
dc.relationCorte IDH. Caso Véliz Franco y otros vs. Guatemala. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 19 de mayo de 2014. Serie C No. 277.
dc.relationCorte IDH. Caso Vereda La Esperanza vs. Colombia. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de agosto de 2017. Serie C No. 341.
dc.relationCorte IDH. Caso Villamizar Durán y otros vs. Colombia. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 20 de noviembre de 2018. Serie C No. 364.
dc.relationCorte IDH. Caso Yarce y otras vs. Colombia. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de noviembre de 2016. Serie C No. 325.
dc.relationCorte Penal Internacional. Cámara de Apelaciones. Situación en Libia, Caso La Fiscalía vs. Saif Al-Islam Gaddafi y Abdullah Al-Senussi, “Judgment on the appeal of Libya against the decision of Pre-Trial Chamber i of 31 May 2013 entitled Decision on the admissibility of the case against Saif Al-Islam Gaddafi”, icc-01/11-01/11 OA 4, 2014.
dc.relationCorte Penal Internacional. Oficina del Fiscal. Documento de política de selección y priorización de casos, 2016. Disponible en https://www.icc-cpi.int/itemsDocuments/20160915_otp -Policy_Case-Selection_Eng.pdf
dc.relationCorte Penal Internacional. Oficina del Fiscal. Informe sobre las actividades de examen preliminar, Colombia, 2017.
dc.relationCorte Penal Internacional. Oficina del Fiscal. Informe sobre las actividades de examen preliminar, Colombia, 2018.
dc.relationCorte Penal Internacional. Pre-Trial Chamber i, Situación en la Republica Democratica del Congo. Caso La Fiscalía vs. Thomas Lubanga Dylo, “Decision on the Prosecutor’s Application for a warrant of arrest. Article 58”, icc-01/04-01/06- 8-Corr, 2006.
dc.relationCorte Penal Internacional. Pre-Trial Chamber iii. Decision Pursuant to Article 15 of the Rome Statute on the Authorization of an Investigation into the Situation in the Republic of Côte d’Ivoire, icc-02/11, 2011.
dc.relationCorte Penal Internacional. pt c i. Situación en la República de Côte d’Ivoire, Caso de La Fiscalía vs. Charles Blé Goudé, “Decision on the Defence challenge to the admissibility of the case against Charles Blé Goudé for insufficient gravity”, icc-02/11-02/11, 2014.
dc.relationCorte Penal Internacional. pt c i. Situación en la República de Côte d’Ivoire, Caso La Fiscalía vs. Simone Gbagbo, “Decision on Côte d’Ivoire’s challenge to the admissibility of the case against Simone Gbagbo”, icc-02/11-01/12, 2014.
dc.relationCorte Penal Internacional. pt c i. Situación en Libia, Caso La Fiscalía vs. Saif Al-Islam Gaddafi y Abdullah Al-Senussi, “Decision on the admissibility of the case against Saif Al-Islam Gaddafi”, icc-01/11-01/11, 2013.
dc.relationCorte Penal Internacional. pt c ii, “Decision Pursuant to Article 15 of the Rome Statute on the Authorization of an Investigation into the Situation in the Republic of Kenya”, icc-01/09, 2010.
dc.relationCorte Penal Internacional. pt c ii. Situación en la República de Kenia, Caso La Fiscalía vs. William Samoeiruto, Henry Kiprono Kosgey y Joshua Arap Sang, “Decision on the Application by the Government of Kenya Challenging the Admissibility of the Case Pursuant to Article 19(2)(b) of the Statute”, icc-01/09-01/11, 2011.
dc.relationCorte Penal Internacional. pt c iii, “Decision Pursuant to Article 15 of the Rome Statute on the Authorization of an Investigation into the Situation in the Republic of Burundi”, icc-01/17-X-9-US-Exp, 2017.
dc.relationCorte Penal Internacional. pt c iii, Situación en Uganda, Caso La Fiscalía vs. Joseph Icony, Vincent Otti, Okot Odhiambo, “Decision on the admissibility of the case under article 19(1) of the Statute”, icc-02/04-01/05, 2009.
dc.relationCorte Penal Internacional. pt c iii. Situation in the Republic of Burundi. Public Redacted Version of “Decision Pursuant to Article 15 of the Rome Statute on the Authorization of an Investigation into the Situation in the Republic of Burundi”, icc-01/17-X-9-USExp, 2017.
dc.relationCorte Penal Internacional. The Appeals Chamber. Judgment in the Jordan Referral re Al- Bashir Appeal, icc-02/05-01/09 OA2, 2019, párr. 123.
dc.relationCrawford, J. Artículos sobre responsabilidad del Estado por hechos internacionalmente ilícitos. Lauterpacht Research Centre for International Law, 2009. Disponible en http://legal.un.org/ilc/texts/instruments/english/commentaries/9_6_2001.pdf
dc.relationEstatuto de Roma de la Corte Penal Internaiconal. 1998.
dc.relationFiscalía del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia. Memorial Interno. 17 de octubre de 1995. “Criterios para investigaciones y persecuciones”.
dc.relationGarcia Blesa, J. J. Gutiérrez Castill o, V. L. The Rights of the Victims of Past Atrocities in Spain: Reparation without Truth and Justice. Conn. J. Int’l L., 2013, vol. 29, p. 227.
dc.relationGarfunkel, I. Verdad y justicia: términos incompatibles en la justicia transicional. Am. U. Int’l L. Rev., 2016, vol. 32, 409.
dc.relationHan, S. W. D. Transitional justice: when justice strikes back-case studies of delayed justice in Argentina and South Korea. Hous. J. Int’l L., 2007, vol. 30, 653.
dc.relationJosi, C. Accountability in the Colombian Peace Agreement: Are the Proposed Sanctions Contrary to Colombia’s International Obligations. Sw. L. Rev., 2016, vol. 46, 401.
dc.relationLeyh, B. Nuremberg’s Legacy within Transitional Justice: Prosecutions Are Here to Stay. Wash. U. Global Stud. L. Rev., 2016, vol. 15, 559.
dc.relationMalarino, E. Transición, derecho penal y amnistía. Reflexiones sobre la utilización del derecho penal en procesos de transición. Derecho Penal y Criminología. issn 1132-9955, Nº 9, 2013, 205-222.
dc.relationNewman, D. G. The Rome Statute, some reservations concerning Amnesties, and a distributive problem. Am. U. Int’l L. Rev., 2005, vol. 20, 293.
dc.relationONU: Consejo de Derechos Humanos. Informe del Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición acerca de su estudio mundial sobre la justicia de transición*, 7 Agosto 2017, A/hrc/36/50/ Add.1. Disponible en https://www.refworld.org.es/docid/59e600124.html
dc.relationSandoval, C. Transitional Justice and Social Change, 20 sur - Int’l J. on Hum Rts., 2014, vol. 20, 181.
dc.relationSecretario General Naciones Unidas. Informe El Estado de derecho y la justicia de transición en las sociedades que sufren o han sufrido conflictos. 2004.
dc.relationStewart, J. (Fiscal Adjunto de la Corte Penal Internacional). El rol de la CPI en el proceso de justicia transicional en Colombia, Bogotá y Medellín, 2018.
dc.relationstewart, J. (Fiscal Adjunto de la Corte Penal Internacional). La justicia transicional en Colombia y el papel de la Corte Penal Internacional, Bogotá, 2015.
dc.relationTribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia. Fiscalía vs. Dragomir Milosevic, Decisión sobre la remisión de caso, según la Regla 11bis, Caso No. IT-98-29/1-PT, Referral Bench, 8 de julio de 2005.
dc.relationTribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia: Fiscalía vs. Ademic, “Decisión para la remisión a las autoridades de Croacia conforme a las reglas 11bis”, Caso No. IT- 04-78- PT, Tribunal de Remisión, 2005.
dc.relationWeiner, A. S. Ending Wars, Doing Justice: Colombia, Transitional Justice, and the International Criminal Court. Stan. J. Int’l L., 2016, vol. 52, 211.
dc.relationZaffaroni, E. R. Estructura básica del derecho penal. Buenos Aires: Ediar, 2009.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsJuana I. Acosta L., Ana María Idárraga M. - 2019
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/6329
dc.subjectObligation to investigate;
dc.subjectprosecute and punish;
dc.subjecttransitional justice;
dc.subjectInter-American Human Rights System;
dc.subjectInternational Criminal Court;
dc.subjectamnesties;
dc.subjectcase selection;
dc.subjectdue diligence
dc.subjectObligación de investigar;
dc.subjectjuzgar y sancionar;
dc.subjectjusticia transicional;
dc.subjectSistema Interamericano de Derechos Humanos;
dc.subjectCorte Penal Internacional;
dc.subjectamnistías;
dc.subjectselección de casos;
dc.subjectdebida diligencia
dc.titleAlcance del deber de investigar, juzgar y sancionar en transiciones de conflicto armado a una paz negociada: convergencias entre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y la Corte Penal Internacional
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución