dc.creatorReina García, Óscar. M.
dc.date.accessioned2012-12-13 00:00:00
dc.date.accessioned2022-09-09T20:56:55Z
dc.date.available2012-12-13 00:00:00
dc.date.available2022-09-09T20:56:55Z
dc.date.created2012-12-13 00:00:00
dc.date.created2022-09-09T20:56:55Z
dc.date.issued2012-12-13
dc.identifier2346-2051
dc.identifier0122-9893
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10089
dc.identifierhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3296
dc.description.abstractLa Corte Constitucional colombiana reconoció a través de la noción de bloque de constitucionalidad una apertura de la Constitución hacia fuentes externas, que permite que su catálogo de derechos sea completado. En este artículo se realiza un análisis de las cláusulas de reenvío o remisión y de las normas pertenecientes al ordenamiento jurídico interno que el juez constitucional ha considerado que delimitan el contenido del bloque, esto con el propósito de verificar su adecuada utilización y replantear el contenido del mismo.
dc.languagespa
dc.publisherDepartamento de Derecho Constitucional
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/3296/2946
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/3296/3071
dc.relationNúm. 29 , Año 2012 : Julio-Diciembre
dc.relation214
dc.relation29
dc.relation175
dc.relationRevista Derecho del Estado
dc.relationAparicio Pérez, M.A. "La cláusula interpretativa del artículo 10.2 de la Constitución Española, como cláusula de integración y apertura constitucional a los derechos fundamentales", en Jueces para la Democracia, n.° 6, 1989.
dc.relationArango Olaya, M. El bloque de constitucionalidad en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana, Cali, ICESI, 2004.
dc.relationCastellà Andreu, J. Mª. "El artículo 10.2 de la Constitución como canon de interpretación de los Derechos Fundamentales", en Derechos constitucionales y pluralidad de ordenamientos, Miguel Ángel Aparicio Pérez (coord.), Barcelona, Cedecs, 2001.
dc.relationGómez Fernández, I. Conflicto y cooperación entre la Constitución Española y el Derecho Internacional, Valencia, Tiran lo Blanch, 2005.
dc.relationGutiérrez Beltrán, A. El bloque de constitucionalidad, conceptos y fundamentos, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007.
dc.relationFernández, J.R. "El control del derecho interno que infrinja el derecho comunitario europeo y el alcance del artículo 10.2 CE en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional", en Revista Española de Derecho Administrativo, Reda, n.° 72, 1991.
dc.relationMartí del Moral, A. "El derecho derivado comunitario y el bloque de constitucionalidad", en Noticias CEE, n.° 86, marzo de 1992.
dc.relationPizzorusso, A. Justicia, Constitución y pluralismo, Lima, Pontifica Universidad Católica del Perú, 2007.
dc.relationRamelli Arteaga, A. "Sistema de fuentes de derecho internacional público y "bloque de constitucionalidad" en Colombia", en Cuestiones Constitucionales: Revista Mexicana de Derecho Constitucional, n.° 11, 2004.
dc.relationRamelli Arteaga, A. "Aspectos controversiales del bloque de constitucionalidad en Colombia", tomado de [http://www.ambito-juridico.com.br/site/index.php?n_link=revista_artigos_leitura & artigo_id=10614], consultada el 5 de octubre de 2012.
dc.relationRemiro Brotóns, A. et al. Derecho Internacional, Valencia, Tiran lo Blanch, 2007.
dc.relationRequejo Rodríguez, P. Bloque Constitucional y Bloque de la Constitucionalidad, Oviedo, Universidad de Oviedo, 1997.
dc.relationRomero Pérez, X.L. Vinculación de las resoluciones judiciales de la Corte Interamericana, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2011.
dc.relationSaiz Arnaiz, A. La apertura constitucional al derecho internacional y europeo de los derechos humanos. El artículo 10.2 de la Constitución española, Madrid, Consejo General del Poder Judicial, 1999.
dc.relationSánchez Rodríguez, L.I. "El artículo 93 CE y el Bloque de la Constitucionalidad: algunos problemas", en Estudios sobre la Constitución española, Libro-Homenaje al profesor Eduardo García de Enterría, vol. I, Madrid, Civitas, 1991.
dc.relationSantofimio Gamboa, J.O. Procedimientos administrativos y tecnología, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2011.
dc.relationSilva Romero, M. "Bloque de Constitucionalidad en el derecho procesal laboral", en XXVI Congreso Colombiano de Derecho Procesal, Bogotá, Universidad Libre, 2005.
dc.relationToro Huerta, M. I. "La apertura constitucional al Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la Era de la Mundialización y sus consecuencias en la práctica judicial", en Boletín Mexicano de Derecho Comparado, n.° 112, 2005.
dc.relationToro Huerta, M. I. "El fenómeno del Soft Law y las nuevas perspectivas del derecho internacional", en Anuario Mexicano de Derecho Internacional, vol. VI, 2006.
dc.relationUprimny, R. "El bloque de constitucionalidad en Colombia. Un análisis jurisprudencial y un ensayo de sistematización doctrinal", en Daniel O'Donnell, Inés Margarita Uprimny y Alejandro Villa (comps.). Compilación de jurisprudencia y doctrina nacional e internacional, Bogotá, Oficina Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos y de Justicia, 2001.
dc.relationUprimny, R. Bloque de constitucionalidad, derechos humanos y proceso penal. Bogotá, Consejo Superior de la Judicatura, 2008.
dc.relationVélez García, J. "La Constitución: Una norma abierta", en El derecho público a comienzos del siglo XXI, Estudios en homenaje al profesor Allan R. Brewer-Carías Alfredo Arismendi A. y Jesús Caballero Ortiz (coords.), t. I, Madrid, Civitas e Instituto de Derecho Público, Universidad Central de Venezuela, 2003.
dc.relationVillamil Portilla, E. "Bloque de constitucionalidad, una mirada alternativa", en XXVI Congreso Colombiano de Derecho Procesal, Bogotá, Universidad Libre, 2005.
dc.relationCorte Interamericana de Derechos Humanos
dc.relationOpinión Consultiva OC-8/87 del 30 de enero de 1987.
dc.relationOpinión Consultiva OC-9/87 de 6 de octubre de 1987.
dc.relationPáginas web
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3296
dc.subjectCláusulas de apertura
dc.subjectnorma de reenvío o remisión
dc.subjectbloque de constitucionalidad
dc.subjectderechos humanos y Constitución.
dc.titleLas cláusulas de apertura o reenvío hacia fuentes externas previstas en la Constitución colombiana, como criterio para delimitar el contenido del bloque de constitucionalidad
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución